
Director: Doug Liman
Duración: 119 minutos
País (es): Estados Unidos/Alemania/República Checa
Elenco: Matt Damon, Franka Potente, Chris Cooper, Clive Owen, Brian Cox, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Gabriel Mann, Walton Goggins, Josh Hamilton, Julia Stiles, Orso Maria Guerrini, Tim Dutton, Denis Braccini, Nicky Naude, David Selburg, entre otros.
" Un hombre amnésico es rescatado por la tripulación de un barco pesquero italiano cuando flota a la deriva en el mar. No lleva nada consigo. Sólo las balas que lleva clavadas en la espalda y un número de cuenta de un banco suizo que lleva adherido a la cadera. Carece de identidad y de pasado, pero posee una serie de talentos extraordinarios en artes lingüísticas, marciales y de autodefensa que sugieren una profesión de riesgo. Confuso y desorientado, emprende una frenética búsqueda para descubrir quién es y por qué su vida ha tomado un giro tan peligroso."
Muchos lectores conocen a Jason Bourne, el enigmático héroe que protagoniza la serie de obras escritas por Robert Ludlum, que sin duda fue uno de los escritores más populares del mundo y que creó su primero libro en plena Guerra Fría, el cual tuvo un enorme éxito al publicarse en 1980. Adscrita al género del suspenso, la novela fue la primera de una serie que conformaron otras seis, siendo sólo las tres primeras firmadas por Ludlum.
Un elemento clásico, casi definitorio del género de espionaje es aparte del obvio contexto internacional en el que se desenvuelve, la conspiración. Las cintas de Bourne llevan al extremo este rasgo. Se trata de la CIA en lucha interna, de norteamericanos persiguiendo a norteamericanos, eso si, con el mundo entero como su parque de diversiones y por supuesto un aterrador plan que se va revelando de manera paulatina.
La historia de Jason Bourne es trágica. Es un asesino a sueldo, que no sabe que lo es y tampoco sabe quién es realmente. La profundidad psicológica del personaje es apabullante y la interpretación que realiza Matt Damon es brillante. Bourne es un agente perfectamente entrenado, pero humano; no es un James Bond que acaba la película sin despeinarse y acostándose con la chica guapa en turno.
Sus habilidades son factibles, su forma de actuar es realista, piensa y actúa rápido, pero dentro de la lógica y el sentido común. Crea planes espontáneos aprovechando los elementos a su alrededor, no necesita aparatos de última tecnología, tan sólo un bolígrafo para convertirlo en un arma mortal.
Todas las obras de Bourne dieron pie a una saga que ha ridiculizado al famoso espía que pedía el martini agitado, no mezclado. El primero, es un personaje con todas las habilidades necesarias para el puesto: implacable, inexpresivo y muy directo a la hora de resolver sus conflictos personales. El segundo, siempre ha sido una parodia de un tipo con licencia para matar, rodeado de un falso glamour y de una credibilidad que roza lo grotesco. Aunque también tenga sus aciertos, he de reconocerlo.
Pero, lo trascendental es que cuando apareció esa trilogía hizo reaccionar a los guionistas de la saga de Ian Fleming, tomando muchos elementos (otros dirían que lo plagiaron) del personaje de esta creación de Doug Liman. Por lo tanto, esta cinta ha sentado las bases del cine de espionaje moderno, combinando escenas trepidantes de acción, una trama que consigue enganchar al espectador, y un desarrollo de los personajes que no hace perder detalle de todo lo que sucede. En pocas palabras, la trilogía consiguió encumbrar a un género que estaba algo perdido entre las grandes producciones americanas. Y en este sitio, he tenido la grandiosa oportunidad de hablar de todas ellas. Sólo me faltaba esta primera parte del caso Bourne. Sí, es curioso, pero empecé por el final y ahora acabo en el principio. Toda una paradoja.
Bienvenidos a la acción contemporánea, donde cerebro y músculos quedan distanciados a miles de kilómetros por órdenes y revocaciones, donde las corporaciones son los gobiernos más poderosos, donde los villanos están escondidos en las mismas trincheras y donde el héroe se olvida de sus pretensiones conforme descubre su pasado y donde una edición vertiginosa que completa el cuadro empezó a ofrecer nuevas posibilidades al género. Todo eso, es Bourne. Y este fue el sorprendente thriller que iniciaría una notable trilogía.
Para los amantes del cine de acción.
Comentarios