Ir al contenido principal

Revolver - The Beatles




Lanzado: 5 de agosto de 1966


Duración: 35:01


Listado de canciones


  1. Taxman
  2. Eleanor Rigby
  3. I'm Only Sleeping
  4. Love You To
  5. Here, There and Everywhere
  6. Yellow Submarine
  7. She Said She Said
  8. Good Day Sunshine
  9. And Your Bird Can Sing
  10. For No One
  11. Doctor Robert
  12. I Want to Tell You
  13. Got to Get You into My Life
  14. Tomorrow Never Knows

" Yo no veo demasiada diferencia entre Revolver y Rubber Soul ", George Harrison dijo una vez.´"Para mí, podrían ser el Volumen Uno y el Volumen Dos."
Revolver amplía los aspectos más aventureros de su precursor - su instrospección, su naciente psicodelia y su fascinación con las posibilidades existentes en el estudio- convirtiéndolos en una declaración dramática de un objetivo generacional. El álbum que fue lanzado en agosto de 1966, realizado de una manera tan pulcra que quienes escuchamos el disco ahora, pensamos que lo que conocemos como "Los años sesenta" (irreversiblemente) estaban realmente a punto de empezar.

Parte de aquel impulso revolucionario fue visual. Klaus Voormann, uno de los verdaderos artistas que también fue gran colaborador de los Beatles desde los días en Hamburgo, Alemania, diseñó el asombroso collage de la portada del disco; lo cual fue un paso crucial, un paso arriesgado que allanó el camino para las imágenes más vistosas del Sgt. Pepper's , que aparecería justamente menos de un año más tarde.

Y luego vino la música. La pista más innovadora del álbum es la compuesta por Lennon de nombre "Tomorrow Never Knows." Intentando destilar un viaje de LSD en una canción que durase 3 minutos, Lennon tomó prestada la lírica del libro de Timothy Leary que era su propia versión sobre el famoso Libro Tibetano de los Muertos (sí, ese que supuestamente es una guía para los muertos y moribundos y después sobreviene una reencarnación) y grabó su registro vocal para que sonara como si "el Dalai Lama estuviese cantando desde la cumbre más alta."

Algunos Loops (sampleos enlazados en secuencia que brindan una sensación de continuidad), una parte de guitarra grabada y reproducida al revés (en realidad es el solo ruidoso de guitarra de Paul McCartney en Taxman) y una tambora estridente a la vez que infinita, completaron el efecto experimental, y convirtieron a la canción en una obra beatle enormemente influyente. Por su parte, en "Eleanor Rigby" y "For No One", McCartney demostró que era capaz de dominar de forma sorprendente una forma muy madura de canción artística, y Harrison, con "Taxman", "I Want to Tell You" y "Love You To", manifestó que estaba apto para desafiar a la pareja dominante en la composición dentro de la banda, integrada por Lennon y McCartney.

Revolver, finalmente, señaló atinadamente que en la música popular, cualquier cosa -cualquier tema, cualquier idea musical- podía ser realizada. Y, en el caso de los Beatles, así sería.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...