Ir al contenido principal

Predator (1987)







Director: John McTiernan


Duración: 107 minutos


País: Estados Unidos




Elenco: Arnold Schwarzenegger, Carl Weathers, Elpidia Carrillo, Bill Duke, Jesse Ventura, Sonny Landham, Richard Chaves, R.G. Armstrong, Shane Black, Kevin Peter Hall, entre otros.



" Un comando de mercenarios es contratado por la CIA para rescatar a unos pilotos apresados por la guerrilla en la selva centroamericana. La misión es un éxito, pero durante el viaje de regreso se dan cuenta de que algo invisible está cazándolos, uno a uno. Ese algo resulta ser un cazador fuera de este planeta, que se queda con los cráneos de sus víctimas como trofeo."




Si algo tuvieron los ochenta es que nos regalaron una cantidad considerable de los iconos populares que habitan nuestra subcultura, y esta película no podía ser la excepción. Así es, ya no se hacen películas como ésta, tan típicamente de aquella época, producciones que inauguraron el género de la acción tal y como lo conocemos, impresionando por su desfachatez y violencia gratuita a los que eramos unos niños por aquel entonces.

Porque es mi obligación subrayar que esta cinta en aquellos días, era una de las favoritas de mi padre; así que puedo hacer el cálculo y manifestar abiertamente que en mi infancia debo haberla observado en más de un par de ocasiones y me agradaba, pero a la vez me provocaba mucho miedo.

Enmarcada en el subgénero de criaturas de otro mundo como The Thing o la ilustre Alien, siendo pariente directa de esta última, además es de agradecer que en proyectos de estas características la criatura es realmente creíble, en tanto y cuanto se puede tocar (metafóricamente), su corporeidad es evidente, es más, siempre tuve una enorme curiosidad sobre quien se ponía ese disfraz de 'Cazador de la selva" y hoy ha quedado satisfecho ese capricho.

El hombre encargado de emprender tan laboriosa tarea tanto en esta primera parte como en la floja secuela, fue Kevin Peter Hall, cuya vida fue sumamente peculiar. El no había sido la primera opción para vestir el traje del Depredador, sino Jean-Claude Van Damme, quien fue relegado de la producción por ser muy bajo de estatura. Así que Hall, un hombre que media más de 2 metros ocupó gustoso la plaza vacante. Lo irónico del asunto, es que esa criatura de semejantes capacidades físicas moriría de neumonía, luego de contraer el VIH de una transfusión de sangre contaminada. Ni modo.

Es evidente que dicha interrogante sobre quien era el sujeto debajo del traje, era para conocer con exactitud a quien debía brindarle mis más sinceras felicitaciones por la interpretación. Y eso no significa que me he encontrado con una obra vulgar que vista décadas después me sonroje por la simplicidad de sus efectos especiales, sino que me alegra toparme con productos que han envejecido bien y me resultan más verosímiles que los infomerciales a los que nos quieren acostumbrar por las madrugadas.

A menos del maestro de la acción McTiernan (Die Hard, Last Action Hero) tampoco podría haber sido de otra forma, con una criatura que posee cierto carisma y que sorprende, una banda sonora interesante, y unos personajes haciendo lo que mejor saben hacer, el espectáculo está más que servido.

El argumento es simple, sin embargo funciona como mero conductor de la acción y el entretenimiento en estado puro, divierte por una gran cantidad de momentos y algunos diálogos inolvidables, repletos de excesos ochenteros.

En fin, otro de los imprescindibles pesos pesados de la acción con mayúsculas, puro espectáculo. Esa clase de cintas que le encantan a padres como el mio. Lástima que para no variar la cagaran tanto en su secuela al intentar reproducir el éxito de este ejercicio. Nada más basta con mencionar que en ella aparecía María Conchita Alonso. Ya ni hablar de la infame Alien vs Predator.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...