Ir al contenido principal

What's Going On - Marvin Gaye



Lanzado: 21 de mayo de 1971

Duración: 35:38

Listado de canciones


  1. What's Going On
  2. What's Happening Brother
  3. Flyin' High (In the Friendly Sky)
  4. Save the Children
  5. God Is Love
  6. Mercy Mercy Me (The Ecology)
  7. Right On
  8. Wholy Holy
  9. Inner City Blues (Make Me Wanna Holler)

" En 1969 o 1970, comencé a reconsiderar el concepto entero sobre que era a lo que aspiraba que mi música expresara," dijo alguna vez Gaye al respecto de la creación de What's Going On. " Estaba muy afectado por las cartas que mi hermano me enviaba desde Vietnam, así como de la situación social que vivíamos aquí, en casa. Me dí cuenta que debía dejar atrás mis propias fantasías si quería escribir canciones que lograran tocar las almas de la gente. Deseaba que ellos se dieran cuenta de lo que estaba ocurriendo en el mundo."  Sin embargo, lo último que deseaba la compañía Motown era que sus fanáticos pensaran en "lo que estaba pasando en el mundo", lo que fuese que eso significara. Así que con Gaye determinado en acabar con la que hasta ese momento era la acertada y exitosa fórmula pop de la compañía, ya que pretendía manifestarse en su nuevo disco sobre temas como la Guerra de Vietnam, los derechos civiles y el medio ambiente, el fundador de la misma Berry Gordy no estaba nada satisfecho, por no decir otra cosa. Declaró que "What's Going On" era la peor canción que había escuchado en su vida.

Y para otra canción del álbum, "Mercy Mercy Me (The Ecology)," Gordy afirmó que ni siquiera sabía que significaba eso de la palabra 'Ecología". Por su parte, Gaye aseguró que jamás volvería a grabar un disco para Motown mientras "What's Going On" no fuese lanzado como sencillo. Después de ser rechazado en un inicio por el comité de control de calidad de Motown, se convirtió en un verdadero éxito al entrar a la listas de popularidad, lo que fue seguido del álbum completo y una explosión de música socialmente consciente de Motown.

Creando el álbum envuelto en una neblina de humo de marihuana, Gaye tomó de manera intuitiva varias decisiones brillantes una tras otra; por ejemplo dejó que las cintas siguieran grabando mientras sus amigos conversaban o mientras el saxofonista Eli Fountain realizaba algunos ejercicios a modo de ensayo. Cuando Fountain se quejó de que había sido grabado tocando algo que no era serio, sino puro experimento y broma, Gaye le respondió "Bueno, bromeas de manera exquisita. Gracias." Y así fue como la línea afligida de saxofón que anuncia el comienzo de "What's Going On" fue engendrada.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...