
Director: Quentin Tarantino
Duración: 153 minutos
País: Estados Unidos/Alemania
Reparto: Brad Pitt, Mélanie Laurent, Christoph Waltz, Eli Roth, Michael Fassbender, Diane Kruger, Daniel Brühl, Til Schweiger, Gedeon Burkhard, Jacky Ido, B.J. Novak, Omar Doom, August Diehl, Denis Menochet, Sylvester Groth, entre otros.
" Segunda Guerra Mundial. Durante la ocupación alemana de Francia, Shosanna Dreyfus presencia la ejecución de su familia a manos del coronel nazi Hans Landa. Shosanna consigue escapar y huye a París, donde se forja una nueva identidad como dueña y directora de un cine. En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine organiza un grupo de soldados judíos para tomar represalias contra objetivos concretos. Conocidos por el enemigo como 'Los Bastardos', los hombres de Raine se unen a la actriz alemana Bridget von Hammersmark, una agente secreto que trabaja para los aliados, con el fin de llevar a cabo una misión que hará caer a los líderes del Tercer Reich. El destino quiere que todos se encuentren bajo la marquesina de un cine donde Shosanna espera para vengarse."
Proyecto sumamente minucioso de fantasía bélica con un reparto de caras conocidas (tanto en el reparto, como en los aspectos técnicos) y que hubiera podido ganar mucho con unos recortes en la sala de edición. Sin embargo, me quedo con el capítulo 1, un prólogo ejemplar donde el villano, un coronel nazi llamado Hans Landa es presentado al espectador en un aumento gradual de la intensidad, una tensión a lo Sergio Leone muy bien llevada. Por ello, el mejor diálogo de toda la película se produce en esta escena y lo curioso es que el mismo es uno de los pocos que ha escrito Tarantino para definir al personaje y no para definirse a sí mismo. Por mi, que siga por este camino para siempre.
Brad Pitt está sumamente flojo, lo mismo que su cuadrilla de 'bastardos. Tal vez esto sea un resquicio de una fijación adolescente que queda en la progresiva escalada de Tarantino hacia la madurez de su estilo. Lo que ocurre es que la cinta tiene un tono más alto que el que el señor Pitt ofrece, dedica mucho tiempo de sus apariciones a los discursos bélicos que les da a sus grupo de vengadores y claro, escenas así acaban por mostrar sus deficiencias. En ese sentido, mucho mejor trabajada y llevada la historia de Shosanna, el pretendiente nazi y el amante negro, es más, diría que en realidad la obra está concebida como un vehículo narrativo para invocar su venganza y lo de los bastardos no es más que una especie de cuota que se paga para poder sustentar el capricho necesario de toda realización tarantiniana. Y es una suerte, ya que todo lo que sale de la cabeza del director americano, acostumbra ser más divertido que la realidad. En esto se apoya esta creación, en aquel principio universal que nos dice que "drama más tiempo es igual a comedia). Pero como a estas alturas ya todos conocemos las tendencias de este inclasificable director, es de esperar que no sólo las risas se adueñen de la cinta.
Como no podía ser de otra manera, la mezcla de géneros es casi el motivo de existir de sus trabajos, y éste no es la excepción. En efecto, esta auténtica combinación bélica hace reir, crispa los nervios (en el buen sentido) y hasta se permite el lujo de relajar en algún tramo.
¿La recomiendo? Definitivamente, seas o no seguidor de Tarantino. Indiferente no saldrás del cine y para mi eso es de lo más importante. Te vas a reir y vas a apartas la mirada de la pantalla (si eres sensible a la sangre), vas a ponerte las manos en la cabeza por el cambio que el señor director le da a la historia (para esto no hay que ser sensible a nada), pero no vas a sentir que has desperdiciado 50 pesos en una tarde-noche de cine.
Comentarios