
Director: Elia Kazan
Duración: 122 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Vivien Leigh, Marlon Brando, Kim Hunter, Karl Malden, Rudy Bond, Nick Dennis, Peg Hillias, Wright King, Richard Garrick, Ann Dere, Edna Thomas, Mickey Kuhn, Mel Archer, Dahn Ben Amotz, Marietta Canty, John George, Chester Jones, entre otros.
" Blanche Dubois, una mujer madura y anclada en el pasado, visita a su hermana Stella y a su marido que viven en Nueva Orleans. Su actitud remilgada y arrogante, que esconde un escabroso pasado, creará conflictos en la joven pareja, y a ella la llevará a la locura."
Si una película está basada en una obra de Tennessee Williams uno puede hacerse una idea de lo que se mostrará en pantalla, deseos íntimos reprimidos, frustraciones ocultas, odio contenido y todo va saliendo a relucir progresiva y violentamente, asistiendo el abrumado espectador al derrumbamiento constante de una serie de individuos marcados por un pasado que está muy presente, en una lucha psicológica sin tregua y sin límites donde cada uno saca a relucir sin contemplaciones ni piedad verdades innombrables y guardades por muy doloroso y traumatizante que sea el sacarlas.
Marlon Brando se enfrenta a todos y a todo, es por esto que termina por conmocionar al espectador con sus arrebatos de ira y sobre todo por sus gritos que se suceden de manera insistente uno tras otro llegando a ensordecer al respetable.
Vivien Leigh se desmorona poco a poco y sin apenas darnos cuenta, mientras que su profunda belleza y su refinado y desmesurado comportamiento cautivan y hechizan al espectador a la vez que lo embauca con largos e inagotables comentarios que por otra parte resultan demasiado novelescos y teatrales pero que en boca de Leigh no aburren.
Esta película de Elia Kazan se diferencia en algo de otros dramas u obras de Tennessee Williams: posee en su reparto una pareja de altura, una pareja protagonista que realmente es poco corriente.
Contemplando a Marlon Brando uno no está viendo sólo una soberbia actuación empleando el mítico método del Actor's Studio y dejando la piel en cada escena; sino que además asiste a una nueva recreación de Scarlett O'Hara menos radiante y risueña que aquella dama sureña, también más desolada y oscura a la manera que únicamente Vivien Leigh podría mostrar, en una interpretación que rebosa tristeza y desesperanza por donde se mire.
Si existe una razón que ha convertido a esta obra en imperecedora es el hecho de que Brando realmente es como su personaje y el personaje es Brando. De igual manera Vivien Leigh bien podría ser la inestable Blanche Dubois.
La línea que separa la ficción de la realidad es muy fina y Brando era así de rebelde y férreo dentro y fuera de la pantalla, incluso en el tema de los malos tratos (asunto que está muy presente a lo largo de todo el filme).
A Leigh podrían atribuírsele muchas de las virtudes y defectos de sus personajes y su vida se asemejó a veces demasiado a sus personajes del cine. Sufrió de crisis nerviosas y padeció desequilibrios emocionales agravados sobre todo en su etapa final y que la condujeron a severas recaídas psiquiátricas.
Este proyecto lo resumiría así: " Un grito, un aullido que rompe la noche aciaga del barrio mugroso y patético de Nueva Orleans."
Comentarios