
Director: Mike Nichols
Duración: 131 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Elizabeth Taylor, Richard Burton, George Segal, Sandy Dennis, Agnes Flanagan, Frank Flanagan.
" George y Martha son una pareja de esposos que se odian mutuamente. Ambos, autodestructivos, conocen perfectamente las debilidades del otro y cómo exasperarse mutuamente. George es un alcohólico profesor de historia. Martha es la hija del director de la universidad donde George da clases, una mujer frustrada y vulnerable, con muy mal genio. Un sábado en la noche preparan una cena para un nuevo profesor de la universidad y su esposa. Como es usual, George y Martha se humillan y maltratan, aún, frente a la pareja. Y después de muchas ironías y juegos sádicos, la verdad acerca de los anfitriones es descubierta."
Esta película es la obra maestra de Mike Nichols, y también es un profundo análisis del amor, del desamor, del desamor a través del amor, del miedo a amar, y sobre todo, del miedo a ser feliz, aún cuando es lo que más se desea.
Elizabeth Taylor resulta magnífica en este papel, de verdad que no existen palabras suficientes como para describir su interpretación, lo único que se puede hacer después de apreciar su actuación en la pantalla es ponerse de pie y aplaudir.
De igual manera Richard Burton está genial, logra transmitir una sensación de hastío, al mismo tiempo que contagia un vacío emocional enorme.
Ahora bien, lo más interesante de la realización en mi punto de vista es la cuota de intensidad tan alta (emocional e intelectual) a la que la película se eleva, porque desde los primeros diálogos el espectador no encuentra un sólo instante de tregua, ya que se asiste aturdido a esta noche aciaga, y ese descanso no llega hasta que se hace de día, volviendo todo a la calma.
Las burlas que se lanzan, sus bromas, los abrazos que Martha implora y no recibe, los arrebatos de ira de un George frío, cínico, molesto y frustrado, maravilloso en este proyecto. En fin, su principal atributo como ejercicio cinematográfico es que está repleto de situaciones límite, que por momentos parece que no tienen retorno, pero que vuelven y que ocurren sin contar con instantes de respiro.
Cabe destacar como retrata de manera coherente los rasgos de los personajes y la relación que existe entre ellos: la esperanza de vida de ella, la falta de carácter de él para afrontar la vida, las mentiras y los silencios que se crean necesarios para mantener los vínculos, todas la basura de cualquier relación puesta sobre la mesa.
Es una obra maestra sin contemplaciones que permanece intocable al paso del tiempo.
Comentarios