Ir al contenido principal

Beauty and the Beast (1991)

Directores: Gary Trousdale/Kirk Wise
Duración: 84 minutos
País: Estados Unidos
Reparto (voces): Paige O'Hara, Robby Benson, Richard White, Jerry Orbach, David Ogden Stiers, Angela Lansbury, Bradley Pierce, Rex Everhart, Jesse Corti, Hal Smith, Jo Anne Worley, Mary Kay Bergman, Brian Cummings, Alvin Epstein, Tony Jay, entre otros.
" Una hermosa joven llamada Belle acepta alojarse en un castillo con una bestia a cambio de la libertad de su padre. La bestia es en realidad un príncipe encantado. Para romper el hechizo, deberá ganarse el amor de una preciosa dama antes de que caiga el último pétalo de una rosa encantada."
Magia. Esa es la palabra que resume lo que desprendió esta película en las salas de cine en el ya lejano 1991. Y eso que era un momento difícil para Disney, que aunque había disfrutado con el éxito de The Little Mermaid, también había fracasado con otras cintas que habían situado a la compañía de Mickey en una situación más que preocupante.
Pero desde los instantes iniciales queda claro que esta obra tiene algo especial. Con las primeras notas de la espectacular banda sonora se intuye que se esta claramente ante un cuento de hadas, sin embargo hay algo en esa música que la brinda un toque tenebroso, oscuro. Este ejercicio cinematográfico es la adaptación por excelencia de este cuento infantil clásico, desde entonces no se ha hecho mejor y es prácticamente imposible que se supere. Por lo menos en lo que a películas animadas se refiere. Es una obra muy completa, tiene de todo.
Y si, como dice la canción, se tiembla de emoción. Por supuesto el nivel de animación en dos dimensiones es excelente y alcanza alturas muy altas en la escena del baile que es asombrosa e inolvidable, además de que la puesta en escena animada logra transmitir todo: desde lo tétrico del castillo encantado, pasando por lo rústico y cálido de la taberna, hasta llegar incluso a todos los rasgos muy detallados de los personajes.
El guión es entretenido en todo momento, los personajes están bien construidos. Y cuando escribo "todos", me refiero a cada uno de ellos, desde el ególatra Gastón hasta los divertidos sirvientes encantados de la mansión que ya los quisieran muchas películas con actores de carne y hueso.
La historia nos regala momentos misteriosos, sorprendentes, agradables, tenebrosos (más de lo habitual en este tipo de cintas, cosa que se agradece), dramáticos con mucha pena y dolor y sobre todo, momentos divertidos de carcajada con diálogos realmente ingeniosos. Todo esto lleva implícito el mensaje para los niños de que "la belleza está en el interior", lo cual trata de mostrar de una manera obvia y muy comprensible, ya que uno no se debe fiar de las apariencias y debe de esperar a conocer a la gente de verdad y ese mensaje logra calar perfectamente. Ah, también está por supuesto la romántica historia de amor. Tampoco hay que olvidar de que más que un filme de animación, este es un musical plagado de números imborrables con una banda sonora alucinante.
En fin, un clásico de la animación. Cautivador solo al nivel de muy pocas películas de Disney como The Lion King. Entretenido en todo momento, cargado de humor, emotividad, intriga y dolor. Lo peor de todo el metraje es que es demasiado curso al principio. Pero no se puede negar que es una gran película.

Comentarios

Anónimo dijo…
es una de mis favoritas, de echo a mi nena de 5 años le facina,cada noche antes de dormir, la pongo para verla, sueña con un vestido igual. y q su papy es la vestia:)
yary;)

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...