
Directores: Danny Boyle/ Loveleen Tandan (co-director: India)
Duración: 120 minutos
País: Reino Unido
Reparto: Dev Patel, Anil Kapoor, Saurabh Shukla, Rajendranath Zutshi, Jeneva Talwar, Freida Pinto, Irrfan Khan, Azharuddin Mohammed Ismail, Ayush Mahesh Khedekar, Sunil Kumar Agrawal, Jira Banjara, Sheikh Wali, Mahesh Manjrekar, Sanchita Choudhary, Himanshu Tyagi, entre otros.
" Jamal K. Malik es un adolescente pobre de Bombay que, por un motivo desconocido, está concursando en la versión hindú del programa ¿Quién quiere ser millonario?. A punto de conseguir los 20 millones de rupias como premio mayor del concurso, el joven es interrogado por la policía, bajo la sospecha de estar haciendo trampas. Pero para cada una de las preguntas, Jamal tiene una respuesta."
Mucho se ha hablado de esta cinta, muchos son los premios que ha recaudado y esto genera muchas expectativas para el público, pues bien, todas estas son cumplidas en esta película dejándonos el mejor sabor de boca de la temporada con su formula, brillante y original de exponer el caso curioso de este pintoresco joven Jamal.
Desde "Trainspotting" no se veía a un Danny Boyle tan potente e incluso ante esta nueva producción, Boyle se disculpa por la inestabilidad en su pasado, y nos ofrece el mejor trabajo hasta la fecha de su carrera.
Como es habitual, lo que más atrae del filme es la formula utilizada por Boyle para dirigir, una formula que consigue un ritmo impresionante, que no aburre, que no decae, que entretiene y sobre todo que aporta algo al espectador. Un mensaje tan esperanzador, tan positivo que de inmediato se ubica entre una de las mejores películas hindúes de la historia del cine.
Fabuloso el elenco actoral, la reconstrucción del personaje de Jamal Malik es muy acertado, presentándonos la infancia de éste, de la mano de Ayush Mahesh Khedekar, no se sentía una ternura tan inolvidable como con un personaje infantil desde Toto en Cinema Paradiso. Tanay Chheda se ocupa de la preadolescencia de Jamal y un Dev Patel sencillamente asombroso que equilibra el personaje. En Patel encontré la gran revelación actoral del año. El resto del elenco seduce, con la belleza exótica de Freida Pinto en su papel de Latika y el vigor de Rajendranath Zutshi, director del famoso programa.
Técnicamente una de las obras más solventes, Anthony Dod Mantle (fotografía) realiza un trabajo tan genuino como impresionante, no se veía una fuerza visual tan potente desde Ciudad de Dios (con la que se le compara hasta el cansancio), Chris Dickens (edición) diseña un patrón tan efectivo que compacta a la perfección las escenas (tenemos ya un ganador) y la música (típica de Boyle) tan emocionante que engrandece cada instante de la trama.
Simplemente genial el apartado técnico, y aún más extraordinaria la idea de que este aspecto haya sido elaborado por supuestos desconocidos.
Esta película funciona en todos los aspectos: como obra moral con un poderoso mensaje de transfondo, como un homenaje a la vida y a la alegría, como un ritual sagrado al amor y sobre todo como un himno a la perseverancia. Señoras y señores, Slumgod Millionaire es un rotundo éxito.
Comentarios