
Director: Victor Fleming
Duración: 101 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Judy Garland, Frank Morgan, Ray Bolger, Bert Lahr, Jack Haley, Billie Burke, Margaret Hamilton, Charley Grapewin, Pat Walshe, Clara Blandick, Terry, The Singer Midgets, entre otros.
" Dorothy anhela viajar 'más allá del arco iris' a una tierra diferente y su deseo se hace realidad cuando un tornado se la lleva junto a su perrito Toto al mundo de Oz. Pero la aventura sólo acaba de comenzar, Dorothy tras ofender a la malvada bruja del oeste, y por sugerencia de la bruja buena del norte, se dirige por el camino amarillo hacia la ciudad esmeralda, donde vive el todopoderoso mago de oz, que puede ayudar a la niña a regresar a Kansas. Por el camino, se hace amiga del Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde. El Espantapájaros ansía un cerebro, el Hombre de Hojalata quiere un corazón y el León desea el coraje que le falta, como creen que el Mago les puede ayudar a ellos también, deciden unirse a Dorothy en su odisea hasta la Ciudad Esmeralda."
Un clásico que no envejece y que verdaderamente sorprende en la vigencia de sus intemporales aspectos artísticos. Película que asombra aún hoy, y más cuando pienso que data de 1939.
Lo primero que se me viene a la cabeza es valorar qué esplendoroso cine se pensaba en esa época que todavía nos maravilla, a pesar de no estar ajeno el rodaje a muchas problemáticas de ciertas idas y vueltas que no menguaron la calidad desbordante de esta obra.
Es una cinta para todo público, que describe una narración infantil con personajes caricaturescos y paradigmáticos, que sin duda provocan que aflore el corazón de niño que todos llevamos dentro.
Es difícil mantenerse ajeno a los valores y conceptos que se transmiten. Con el tácito discurso de que "no hay mejor lugar que el hogar" se puede decir que la película revaloriza la representación de la familia. Veo en el personaje de Dorothy (encarnado por una espléndida Judy Garland) el deseo de viajar a un lugar extraordinario, no obstante será su corazón el que le anime a darse cuenta que su verdadera felicidad se encuentra con sus seres queridos en la cotidianeidad de una granja en Kansas.
Es verdaderamente sorprendente cómo Dorothy en su viaje va madurando, aprendiendo de las circunstancias que le envuelven junto a sus amigos de turno. También es para destacar el concepto de que en nuestro interior tenemos la capacidad de dar respuesta a nuestras necesidades insatisfechas, y que sólo depende de nosotros mismos, de nuestra voluntad de complacer esos sueños.
Cinta muy recomendable, tanto por el analizado valor discursivo, como por su calidad técnica que nos sigue transportando a un mundo imaginario, gracias a un trabajo magistral de maquillaje, vestuario, decorados, música, sonidos e iluminación.
Una obra profunda, con un gran atractivo visual y de perfecta estética. Sin dudas, película imprescindible del cine de fantasía revitalizado por su mágica y lúdica banda sonora que acompaña fielmente a la historia.
Comentarios