
Director: Zack Snyder
Duración: 163 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Malin Akerman, Billy Crudup, Matthew Goode, Jackie Earle Haley, Jeffrey Dean Morgan, Patrick Wilson, Carla Gugino, Matt Frewer, Stephen McHattie, Laura Mennell, Rob LaBelle, Gary Houston, James M. Connor, Mary Ann Burger, John Shaw, entre otros.
" Ambientada en una América alternativa en los años 80, donde la Guerra Fría está en su apogeo y los superhéroes que antes habían sido respetados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, que trabajaba para la CIA, el comediante. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado que queda en activo, emprenderá la investigación de su muerte, que oculta algo mucho más importante de lo que parece a simple vista. Esperadísima adaptación de la legendaria novela gráfica de Alan Moore y Dave Gibbons que data de 1986, considerado por muchos el mejor cómic de la historia."
Cuando pretendemos hacer una crítica sobre una adaptación cinematográfica de una historia escrita para otro medio, ya sea novela, teatro o cómic (como es este caso), solemos caer en el error de valorar la cinta únicamente en función de la interpretación más o menos fidedigna de la obra original.
A mi entender la maniobra era arriesgada, adaptar el cómic más ovacionado de todos los tiempos, comprimirlo para la gran pantalla, realizar una revisión exhaustiva de escenografía y vestuario, recuperar un contexto histórico cercano pero ya obsoleto, todo esto bajo la mirada atenta y desconfiada de un sector (el de los amantes del cómic) demasiado acostumbrado a sufrir decepciones.
Este obstáculo ha sido superado indudablemente con esta película, que como poco dará de que hablar, y que sin duda con el paso del tiempo convencerá a los más puristas, y si no lo consigue realmente no importa porque a mi me ha dejado con un buen sabor de boca después de apreciarla en todo su esplendor.
Dejando a un lado las complicaciones de la adaptación, esta película es quizás una de las más atípicas (por nombrarla de alguna manera) que se ha proyectado en los últimos años.
Para empezar está ambientada en plena guerra fría, en la que falta poco para un enfrentamiento de tipo nuclear entre los Estados Unidos y la extinta Unión Soviética. Por otro lado se desarrolla la historia de los llamados Watchmen, un grupo de superhéroes que en realidad no lo son tanto, que por mandato del estado han permanecido inactivos durante muchos años.
Sólo vuelven a reunirse cuando asesinan brutalmente a uno de ellos, The Comedian. Es a partir de este acontecimiento que empiezan a enfrentarse con ellos mismos y con distintos conflictos que los llevaran a descubrir una misteriosa conspiración que busca desacreditarlos. Y eso es todo.
Su gran cualidad es que nos muestra todas las debilidades de un grupo de superhéroes que al final de cuentas no son más que un grupo de humanos.
Lo más divertido de esta experiencia fue ver como se salía gente de la sala de cine, atemorizados, horrorizados por lo que estaban presenciando frente a sus ojos. ¿Pero quien los manda a creer que si salen superhéroes, eso significa que pueden ingresar con niños a la sala?
Lo siento, no voy a volver a criticar ese oscurantismo del mexicano.
Comentarios