
Director: Darren Aronofsky
Duración: 111 minutos
País: Estados Unidos/Francia
Reparto: Mickey Rourke, Marisa Tomei, Evan Rachel Wood, Mark Margolis, Todd Barry, Wass Stevens, Judah Friedlande, Ernest Miller, Dylan Keith Summers, Tommy Farra, Mike Miller, Marcia Jean Kurtz, John D'Leo, Ajay Naidu, Gregg Bello, entre otros.
" Randy 'The Ram' Robinson es un luchador profesional, ya retirado que, tras haber sido una estrella en la década de los ochenta, trata de continuar su carrera en el circuito independiente, combatiendo en cuadriláteros de tercera categoría. Cuando se da cuenta de que los brutales golpes que ha recibido a lo largo de su carrera le empiezan a pasar factura, Randy decide poner un poco de orden en su vida; intenta acercarse a la hija que abandonó, Stephanie, a la vez que trata de superar su soledad con el amor hacia Cassidy, una bailarina desnudista."
Maravillosa película de Aronofsky, un director destinado a ofrecer grandes estímulos en un futuro cercano. En esta ocasión, cambia por completo su discurso habitual destinado al lucimiento técnico y nos cuenta con pulso firme y sobrio una historia de seres humanos sumidos en el fracaso, desesperados por recuperar lo que un día perdieron e incapaces de conseguirlo.
La cámara de Aronofsky, con un estilo que recuerda al de Kubrick en esos largos y excelsos travellings con la steadycam siguiendo a sus personajes desde atrás, se obsesiona en mostrarnos con la mayor proximidad posible el infierno de decadencia en el que vive Randy "The Ram", una estrella de la lucha libre de la década de los ochenta cuya única razón de existir se limita a simular peleas en un cuadrilátero dejándo hasta la piel en el.
Por otra parte esta Rourke, Mickey Rourke, con una actuación esplendida, hablando desde el fondo de su alma, no creo que hubiese un actor más indicado para interpretar a este personaje. Ante frases como "soy sólo un viejo y estoy solo, y me lo merezco" solamente se puede llorar o aplaudir.
En cambio, Marisa Tomei en ningun momento logra convencer, más alla de la exposición de sus carnes, ofrece una actuación irregular, sin lograr imprimir ningún tipo de matiz a Cassidy.
La banda sonora también es una maravilla, esta repleta de temas de los ochenta como Metal Health de Quiet Riot, que suena cada vez que 'The Ram' está a punto de subir al ring.
Una gran cinta que sólo por la actuación de Rourke ya merece la pena ir al cine, sin olvidar la técnica que parece que ha logrado desarrollar este olvidado director.
Comentarios