Ir al contenido principal

Crónica


El día de ayer fue el momento apropiado para cambiar algunas cosas en mi vida y esto se debe a que la vida misma tiene que cambiar, tiene que ser de otra forma. Todos lo sabemos, en el mundo nada permanece estático, todo tiene movimiento.
El primero de los cambios llegó cuando se me ocurrió hacer una transformación en el corte de mi cabello, creo que ya era justo y necesario; es extraño que al cortarlo cambie tan radicalmente... como si me quitaran años de vida, no así de experiencia. Los años no pasan en vano.
Es un tanto singular traer el cabello corto otra vez, ya que desde abril (en mi cumpleaños) no cambiaba mi aspecto corporal u orgánico, como quieran llamarle. No es preocupante, es como el proceso por el cuál atraviesan las víboras: sólo un cambio de piel. Me siento fresco y rejuvenecido, lleno de vigor; me siento reanimado. Es cierto... hoy me sentí mejor. Volví a reir, a carcajear, a gozar, a burlarme, celebrar que estoy vivo.
La vida también va a cambiar porque en la próxima semana tengo que arreglar asuntos relacionados con la institución educativa a la cual asisto para instruirme, ilustrarme y practicar. Eso me hace sentir en cierta forma inquieto, dado que los trámites para una inscripción en ese organismo carecen de atención y abunda la negligencia por varios de los trabajadores cuando se llevan a cabo. No creo dar detalles de ese proceso engorroso, mejor cuando esté terminado lo diré para tranquilidad de este nimio narrador que les habla.
Hace poco que arribamos a mi humilde hogar, junto con mis padres provenientes de un evento social, en el que unas adolescentes fueron presentadas a la socieda'. Es decir, unos tristes y desangelados XV años. De hecho, no sé por qué lo escribí de esa manera... creo que es un verdadero cliché sobre como deben etiquetarse esas reuniones hipócritas llenas de santurrones, simuladores y farsantes. No debí asistir porque el historial me dice que sólo disfruté pocos y no fueron precisamente los "acontecimientos" en los cuales fuimos unos invitados más, sino en los que estábamos rodeados de familia. No es mi intención equipararlos, por el hecho de que no tienen argumentos iguales para cotejarlos. Sin embargo esa fue la primera desventaja, el hecho de sentirse como un extraño.
Fue muy deslucida la fiesta, aunque ese es mi punto de vista; a la mayoría de personas que observé detenidamente, su semblante no era nada parecido al mio. Hubo quizá algún delicioso entremés, no obstante los siguientes platillos quebraron mis ganas de seguir allí, pedía a gritos, suplicaba para que nos fueramos... no sucedió. Yo permanecí estoico, sereno, inmutable... a pesar de que mi vientre se sentía como las olas pegando en el muelle.
En estos momentos tengo sueño, estoy cansado y un poco preocupado por los resultados del futbol mexicano porque ingresamos a una quiniela, que hasta este momento vamos lidereando, nunca es malo que te caiga algo de efectivo; es más, ya estoy haciendo planes para ver que puedo comprarme... bueno, eso si no empatamos con alguien y tenemos que repartir el capital. Ojalá que no, al rato veremos que sucede con ese asunto.
Hoy me he dado cuenta que la señorita azul está haciendo un gran esfuerzo por mejorar la relación, es algo digno de aplaudirse y me alegra saber que mis palabras tuvieron eco en ella. Recibí 2 correos suyos, me habló en el crepúsculo y no escuché el teléfono, pero ví las 2 llamadas perdidas, jamás imaginé que hubiera sido ella.
Veo damas, hembras, señoras,señoritas, doncellas y pienso en ti... en mi compañera, en mi pareja, en mi desposada, en mi costilla. Sigo viviendo porque sigo teniendo motivos para seguir haciéndolo, de otra manera no seguiría aqui, como los árboles.
(Aunque todas las luces de nuestra habitación estén apagadas, yo sigo manteniendo encedida la del amor)

Comentarios

Anónimo dijo…
Me da gusto que te haya gustado como te quedó el cabello, lo más importante es eso.
Respecto al último párrafo que escribiste solo intento demostrarte que eres importante para mi, me alivia saber que lo estoy consiguiendo.

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...