
Lo que dijeron
"Yo nunca tuve que dormir a nadie para ganar un partido"
Maradona.
"Tú eres un ejemplo para él(mi hijo), porque eres un vencedor y espero que salga adelante como tú"
Pelé.
Queridos Futboleros:
La semana que termina presenciamos lo que quizás es y haya sido el encuentro más esperado de la historia del futbol. Pelé y Maradona juntos en un programa de televisión que rompió niveles de audiencia a escala internacional. Esa cumbre en el Olimpo del balompié, donde los dos astros funden su energía para darle causa al máximo deporte, donde las respuestas se encontraron solas sin necesidad de intermediarios y donde ambos '10', estructuraron un diálogo que simboliza la fusión de los más grandes jugadores de la historia, lo cual puede y debe significar un nuevo rumbo para este deporte, y me refiero concretamente a que ellos dos; pueden hacer mucho juntos en pro del futbol, al que le urge renovarse en muchos sentidos, más no en su esencia que es representada en espacio y tiempo por ellos.
Pelé y Maradona son el significado y el significante del pensamiento moderno del 'Juego del Hombre'. Que fusionen ideas y fijen rumbo hacia el futuro, demuestra que ambos se necesitan para completar proyectos, sueños y acciones concretas en bien del mejor de todos los deportes. Extasiados por la magia de ambos fuera de la cancha, los recordamos dentro y para un fanático auténtico del futbol, es el mejor regalo del mundo que le pueden dar. Verlos juntos. Los símbolos son superados por su sola presencia, Edson Arantes y Diego Armando; el "Rey" y el "Pelusa", el arte y la estética, la perfección y la belleza, el balón y la pelota, todo ello forma los 'D10ces' de quizá la más bella de todas las religiones que es futbol.
Escribo de ello con la satisfacción de verlos visto juntos, felices, sinceros, relajados, donde su propia esencia era una sola. El perdón y la aceptación de los dos como unidad, es lo que el futbol necesitaba para darse un respiro, hacer un alto en su camino y dejar que la historia continué. Los 'D10ces' hicieron de las suyas. Cautivaron, apasionaron y emocionaron a todos sus fans alrededor del mundo. Demostraron que la idolatría hacia ellos es simplemente universal.
Dos hombres emanados del futbol latinoamericano, cuyas naciones hacen de este deporte un culto verdadero, donde el balón se convierte en el instrumento para hacer arte en una cancha o en un foro de televisión gracias a que Pelé y Maradona renovaron al futbol, lo que sin duda da una esperanza para este siglo XXI.
Mención aparte hay que decir, que en Argentina a las damas se les conoce como 'minas', y Maradona sin ser mujer demuestra que es una mina, pero de oro, ya que por los 15 programas que conducira en su natal país recibira sesenta mil dolares por capítulo y todo hace suponer que será el nuevo agregado de Televisa deportes para el Mundial de Alemania 2006, por la nada despreciable suma de 360 mil dolares
¿Cómo la ven?
Hoy estoy muy futbolero porque al fin regresé a un estadio, después de mucho tiempo de no asistir a esos recintos donde se da lugar a la hora y media de celebración del deporte más hermoso del mundo. De hecho, asistí al que se encuentra en mi ciudad, el 'Nemesio Diez' o la famosa 'Bombonera' nombre por el que lo conoce la mayoría de la gente.
Fue regresar en el tiempo caminar por las calles aledañas a la cancha, mientras las recorría, podía volver a experimentar esa misma sensación que tenía cuando siendo niño me acercaba a esa construcción que era enorme para mi... sientes que ese monstruo te va a devorar ya que son impresionantes los sonidos que emanan del lugar antes de ingresar en él. Cuando has ingresado te impresionas más, los sonidos son repentinos y llegan de todas direcciones, penetran hasta tu inconsciente, te incitan a animar, a provocar, a alentar; y que decir de los colores, están llenos de fulgor, de resplandor; para rematar con el verde de la cancha que te fulmina aún antes de iniciar el espectáculo.
Todo me volvió a impresionar como niño con juguete nuevo, obviamente sentía mucha alegría porque es una gran pasión de mi vida, sonreía hasta con la mínima e infaltabable mentada de madre de cualquier ocurrente aficionado invitado al festín. Grité los goles del Toluca aunque fue un acto realizado porque las raíces me lo pedían, no tanto porque quisiera hacerlo. Creo indudablemente que el único ingrediente faltante en esta celebración fue mi querido hermano que se encuentra ausente en estos días, lo he extrañado mucho porque este deporte es una de las cosas que nos une. Es una lástima, en esta ocasión no pudo ser.
Y hablando de goles, el gol está lleno en esencia de catarsis, sin embargo no deja de ser una sensación efímera, fugaz, tan breve como un orgasmo. Por eso cuando le preguntan a un futbolista¿Qué se siente meter un gol?, yo contesto antes de que ellos lo hagan: Es como un orgasmo... corto y temporal pero muy placentero, duradero en el alma de quien lo siente.
Foto de Diego, porque él es el futbol.
Comentarios