Ir al contenido principal

Neurótico

Los seres humanos desean una vida de dignidad y autorrealización. Sin embargo la vida nos asesta golpes crueles que nos distraen de esas metas. La sociedad nos enseña a actuar de un modo incompatible con esos objetivos.
Como resultado, el mundo está lleno de personas que no reconocen su propia fuerza, o que han aprendido a actuar con un estilo inferior porque se creen inferiores. Juzgan imposible la expresión de algunas emociones, como la cólera o la ternura, y a veces ni siquiera las sienten. Se inclinan humildemente ante los deseos de los demás y encierran los suyos en su interior. Como no poseen el control de su propia vida, cada vez se sienten más inseguros.
Y aceptan ese estado de inseguridad.
En términos psicológicos decimos que tienen una personalidad inhibida. Creen tener mil razones para no actuar, y diez mil razones para rechazar la intimidad. Carentes de autosuficiencia, viven la vida según las reglas y caprichos de otros. No saben quiénes son, qué sienten, ni qué quieren.
En contraste con ellos, los que tienen una personalidad excitativa (o activa) no temen a sus sentimientos. Ni les asusta la intimidad ni el combate; actúan por la fuerza. El hombre excitativo sabe quién es, qué quiere. Es asertivo, afirma constantemente su personalidad.
Con frecuencia, la víctima de la inseguridad no la reconoce como un problema emocional. Justifica su pasividad y temor con excusas: " Si le replico, mi marido se enfurecerá conmigo", "Si me niego a hacer esto, ella no me querrá", "Mi jefe me despedirá si le pido un aumento, ¿por qué molestarme en intentarlo? Seguro que fracaso". Indudablemente, esas personas sufren las tristes y graves consecuencias de su inseguridad: falta de desarrollo personal y de éxito, relaciones rudimentarias, angustia mental y síntomas psicosomáticos que van de la fatiga y la migraña a las úlceras y la impotencia.
Esta conducta, con sus consecuencias infortunadas, se aprende. Y, aún cuando represente un esquema de vida neurótica, es posible olvidarla.

Comentarios

Anónimo dijo…
Como simpre, un post brillante, en lo personal me sentí identificada con la personalidad inhibida, es extraño, porque nuestra conexión para reflexionar sobre el mismo tema no deja de sorprenderme y de encantarme obviamente.
Anónimo dijo…
ME ENCANTAN TUS COMENTARIOS, NO POR NADA ESTUDIAS PSICOLOGIA. EN LO PARTICULAR , CREO TENER UN POQUITIN DE LAS DOS PERSONALIDADES. Y TU CONOSISTE PARTE DE ELLAS Y SI ME INDENTIFICO MUCHO EN ESAS DOS COSA QUE AVECES NO ME GUSTA MUCHO SOBRE TODO LA INHIBIDA Y MIRA QUE VIVO Y SIGO LIDIANDO CON UNA RELACION DONDE LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO ACEPTO LOS DESEOS DE LOS DEMAS ENCERRANDO Y NO DEJANDO SALIR LOS MIOS Y QUEDANDO AL ULTIMO. Y POR OTRO LADO NO ME CUESTA DESMOSTRAR AFECTO Y CARICIAS SOY APASIONADA. BUENO SIEMPRE TE E FELICITADO POR ESCRIBIR ESTE TIPO DE TEMAS QUE GUSTAN Y DISFRUTAMOS LOS QUE ENTRAMOS EN ESTE ESPACIO TAN INTIMO. GRACIAS POR HACERLO.

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...