
Director: Milos Forman
Duración: 133 minutos
País: Estados Unidos
Actores: Jack Nicholson, Louise Fletcher, William Redfield, Michael Berryman, Peter Brocco, Dean R. Brooks, Alonzo Brown, Scatman Crothers, Mwako Cumbuka, Danny DeVito, William Duell, Josip Elic, Lan Fendors, Nathan George, Ken Kenny, entre otros.
Basada en la novela homónima, la adaptación cinematográfica de esa obra es excelente, la historia está narrada con inteligencia y con ocurrente salidas dentro del relato que consiguen combinar entretenimiento con emocionalidad bien intencionada; logrando un clima tan fascinante como delirante, sin caer en situaciones inverosímiles ni exageraciones que hubieran terminado por dañar el espíritu de una película que cuenta con una identidad propia y que tal vez desde su excéntrica óptica sea una de las producciones más recomendables y fieles en su temática.
Milos Forman consigue con esta cinta uno de los títulos más completos de su trayectoria. Kirk Douglas, después de haber representado está obra en el teatro, compró los derchos y se los cedió a su hijo Michael. Él como productor fue el encargado de llevarla al cine.
La trama se centra sobre los actos de rebeldía de un recluso que al cometer un delito es trasladado de la cárcel a un hospital psiquiátrico, estando ahí su convivencia con el medio que lo rodea y la manera en que va liderando y guiando a sus compañeros es el desarrollo de la trama. A la vez que sostiene un duelo incansable con las autoridades del lugar, entre ellas la enfermera principal del lugar.
Terapias de grupo, electrochoques, medicamentos y lobotomías son algunas de las represalias utilizadas por la institución para controlarlos.
Es sin duda una película conmovedora y emocionante. Es una historia atemporal, que irá más alla de los años setenta. Así como Forman tuvo que sobrellevar la represión de la segunda guerra mundial, su cinta, así como su cine, trasciende como una expresión de libertad.
Comentarios