

Duración: 162 minutos
País: Italia/España
Actores: Eli Wallach, Clint Eastwood, Lee Van Cleef, Aldo Giuffrè, Luigi Pistilli, Rada Rassimov, Enzo Petito, Claudio Scarchilli, John Bartha, Livio Lorenzon, Antonio Casale, Sandro Scarchilli, entre otros.
" Por mucho la más ambiciosa película del Oeste de todos los tiempos, con un gran legado gráfico y de estilo, El Bueno, El Malo y El Feo es una sutil mezcla entre mito y realidad. Clint Eastwood es El Hombre Sin Nombre, esta vez haciendo equipo con dos pistoleros (Eli Wallach y Lee Van Cleef) dispuestos a conseguir un motín de $200,000 sin siquiera dejar que una guerra civil se convierta en un obstáculo para ellos.
Desde imponentes panoramas de puestas de sol a impresionantes acercamientos, esta película muestra un gran trabajo con la cámara que plasma de una manera espectacular la crueldad del árido paisaje y la rigidez de los personajes. Retrata un estilo, a la Clint Eastwood, de la más pura acción del Oeste que nunca antes se había visto y que nadie ha podido igualar hasta el momento."
Uno de los mejores y más populares "spaghettu westerns" del director y guionista italiano Sergio Leone, un título que junto a trabajos anteriores del autor, forman la llamada 'Trilogía del dólar' que consiguieron hacer de Clint Eastwood una estrella en todo el mundo y a Leone uno de los nombres fundamentales en la historia del género.
Como es usual en Leone en esta obra encontramos el énfasis en el uso de primerísimos planos que contrastan con planos generales y un excelente manejo de los silencios, acompañado de atmósferas áridas y sudorosas, sin dejar de lado la inolvidable música de Ennio Morricone que convierten a este título en una película excepcional. Sigue siendo uno de los mejores westerns de todos los tiempos, quizá superado por otras de las obras de Leone de las que ya tendré oportunidad de relatar más adelante.
En cuanto a secuencias hay que destacar aquella en la cual se encuentran los tres personajes principales envueltos en un duelo para decidir quien se queda con el tesoro. Un brillante manejo de los tiempos y de la tensión que se encuentra implícita en ella.
Otro punto que me agrada es que todos los personajes son grises en distintas tonalidades, es decir no hay héroes ni villanos, como sucede en los típicos personajes creados en Hollywood para el género.
Todavía quedan muchas cosas por decir sobre Leone, ya que la influencia de su obra es enorme en directores actuales como Tarantino o Rodríguez; no obstante, como siempre será más adelante.
Comentarios