Ir al contenido principal

Schindler's List (1993)


Director: Steven Spielberg
Duración: 195 minutos
País: Estados Unidos
Actores: Liam Neeson, Ben Kingsley, Ralph Fiennes, Caroline Goodall, Jonathan Sagall, Embeth Davidtz, Malgoscha Gebel, Shmuel Levy, Mark Ivanir, Béatrice Macola, Andrzej Seweryn, Friedrich von Thun, entre otros.
Esta película biográfica cuenta la historia de Oskar Schindler, un empresario alemán que salvó las vidas de un millar de judíos polacos durante el Holocausto. Está basada en la novela 'El arca de Schindler' escrita por Thomas Keneally.
Es una cinta que ha recibido tanto gran número de premios, como igual cantidad de críticas, muchas de ellas por la manera de mostrar eventos históricos de un modo simplista. Lo cierto es que hay que reconocerle a Spielberg (que trabajó en el proyecto durante diez años) que con 'La Lista' creo su única película necesaria, soberbia y hermosa en mi particular punto de vista. Demostrando que si se lo propone, puede crear obras de absoluta calidad.
Spielberg aprendió del genocidio judío de sus abuelos, quien, según dijo él mismo, constantemente hablaban del tema sin que ellos hubieran sido afectados personalmente. Su origen judío y el nazismo han sido elementos que siempre han obsesionado al director que muchos tachamos de 'generador de productos absolutamente comerciales' y para comprobarlo sólo hay que ver Munich o algunas partes de Indiana Jones. Sin embargo, en esta cinta realizó su obra más catártica, el fin de una etapa de su carrera, la muestra de que sus miedos y obsesiones habían madurado, y que en cierto modo se enfrentaba a ellos.
Dirige la cinta con una maestría insuperable, con el control y planificación requeridas. En este caso se olvida del sentimentalismo barato que muchos criticamos.
No cabe duda que creó un producto totalmente lírico sobre el horror y la demencia del hombre, un grandioso canto a la vida, a la esperanza depositada en la luz por encima de la oscuridad. Si soy sincero no era hasta hoy una producción que yo disfrutara completamente, no obstante esta tarde al volver a apreciarle me he encontrado con una grata sorpresa. Probablemente le encontré tantas cosas que en anteriores proyecciones, no había percibido. En fin, así suele suceder.
Me encantó la célebre escena de las duchas. En dicha secuencia, ambientada en el campo de concentracíón de Auschwitz, varias mujeres judías son obligadas a entrar desnudas en una gran sala atestada de regaderas, con la evidente angustia que ello representa para ellas, sin saber si de esos tubos saldra gas o agua.
Para evitar tanta controversia, recomiendo verla, es todo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...