Ir al contenido principal

Pulp Fiction (1994)




Director: Quentin Tarantino


Duración: 154 minutos


País: Estados Unidos


Actores: John Travolta, Samuel L. Jackson, Tim Roth, Amanda Plummer, Eric Stoltz, Bruce Willis, Ving Rhames, Phil LaMarr, Maria de Medeiros, Rosanna Arquette, Peter Greene, Uma Thurman, Duane Whitaker, entre otros.


Es posiblemente la película más representativa de la década de los noventa y para muchos, una auténtica obra maestra "made in Tarantino".

La película está compuesta por tres historias cortas que Tarantino escribió cuando era joven, historias que por cierto se entremezclan conforme avanza el film.

Esas historias son las siguientes:


  1. Vincent Vega y la esposa de Marsellus Wallace

  2. El reloj de oro

  3. La situación con Bonnie.

Todas estas historias se entrelazan entre sí dando lugar a un argumento realmente sorprendente. El director y guionista muestra todas sus influencias culturales que abarcan desde las películas orientales, pasando por series de televisión, hasta una gran variedad de filmes de los llamados de 'serie b'; lo que concretaría finalmente en otros de sus proyectos posteriores a este (léase Kill Bill y Grindhouse).


La película para mi se la roban particularmente Travolta y Jackson interpretando a dos asesinos a sueldo jugando con los códigos de honor que existen entre ellos, fundamentados en una filosofía propia, que claro está, de igual manera retrata el sentir y actuar del pueblo estadounidense.


Hay algunas otras cuestiones que la han convertido en toda una película de culto, un ejemplo de ello es lo mucho que se ha debatido acerca sobre el contenido del maletín que van a recoger al principio de la cinta Vincent y Jules. Algunos dicen que contiene el alma de Marcellus, otros dicen que los diamantes robados en 'Perros de Reserva', oro sólido, etc. No hay una sola respuesta para esa interrogante. Una buena respuesta de Tarantino ante esta polémica surgió cuando comentó que dentro del maletín hay "lo que nosotros queramos que haya". Otro aspecto a considerar es la banda sonora que contiene grandes clásicos como 'Let's Stay Together' de Al Green o 'Son of a Preacher Man' de Dusty Springfield, además del cover de Urge Overkill a una canción de Neil Diamond.


Y finalmente el pasaje bíblico de Jules. El personaje lo recita antes de ejecutar a alguna de sus víctimas, se ha convertido en un ícono debido a la manera en la cual lo representa. El pasaje dice:


" El camino del hombre recto está por todos lados rodeado por las injusticias de los egoístas y la tiranía de los hombres malos. Bendito sea aquel pastor que en nombre de la caridad y de la buena voluntad saque a los débiles del valle de la oscuridad, pues ese es el verdadero guardián de su hermano y el descubridor de los niños perdidos. Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquellos que pretendan envenenar y destruir a mis hermanos. Y tú sabrás que mi nombre es Yahvé, cuando caiga mi venganza sobre ti."


En realidad es más corto, pero es un recurso del cine. No me queda más que decir que Pulp Fiction es todo un clásico del cine contemporáneo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...