Ir al contenido principal

The Shawshank Redemption (1994)


Director: Frank Darabont
Duración: 142 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Tim Robbins, Morgan Freeman, Bob Gunton, William Sadler, Clancy Brown, Gil Bellows, Mark Rolston, James Whitmore, Jeffrey DeMunn, Larry Brandenburg, Neil Giuntoli, Brian Libby, David Proval, Joseph Ragno, Jude Ciccolella, entre otros.
" Acusado del asesinato de su mujer Andy Dufresne es enviado a la prisión de Shawshank para ser encerrado de por vida. Con el paso de los años conseguirá la confianza del director del centro y el respeto de sus compañeros presidiarios, especialmente de 'Red', el jefe de la mafia de los sobornos."

Brillante drama penitenciario que gira en torno a los temas de la esperanza, la amistad y la supervivencia. Basada en un relato de Stephen King que, por una vez, nada tiene que ver con el género del terror que ha hecho famoso al autor.

Esta es la ópera prima del director Darabont, quien cinco años después dirigiría 'The Green Mile', otro drama carcelario protagonizado por Tom Hanks. La cinta nos presenta a Andy Dufresne, un ingeniero comercial acusado del asesinato de su mujer y a Ellis Boyd Redding (mejor conocido como Red), un dúo en estado de gracia el de Tim Robbins y Morgan Freeman, convincentes delante de la cámara, transmitiendo al espectador el sufrimiento que están viviendo.

La cinta está muy bien montada, un guión yo diría que perfecto con frases inmemoriales, diálogos que calan hondo mezcladas con la voz en off de Freeman, un lujo de verdad, muy bien elaborado y trabajado, enfatizando la dura realidad de quién está detrás de los muros de una prisión y que tiene que sobrevivir sabiendo que no tiene ni la más remota posibilidad de salir a la calle.

Asombrosamente, la película fue un fracaso en su adaptación al cine, pero aquí no acaba todo, y es que la cinta obtuvo siete nominaciones a los premios de la academia y fue injustamente olvidada en el reparto de estatuillas. Eso sí, había unos duros rivales como 'Forrest Gump' y 'Pulp Fiction', otras dos obras maestras de los noventa.

Sólo queda por añadir que no conozco a nadie que no le haya dado aunque sea menos de un siete. Pasarán muchos años para volver a ver una película de estas dimensiones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...