Ir al contenido principal

Léon (1994)


Director: Luc Besson
Duración: 110 minutos
País: Francia
Reparto: Jean Reno, Gary Oldman, Natalie Portman, Danny Aiello, Peter Appel, Willi One Blood, Don Creech, Keith A. Glascoe, Randolph Scott, Michael Badalucco, Ellen Greene, Elizabeth Regen, Carl J. Matusovich, Frank Senger, Lucius Wyatt Cherokee, entre otros.
" Mathilda es una niña de doce años que no se lleva nada bien con su familia, excepto con su hermano pequeño. Su padre es contrabandista de droga y hace negocios con el excéntrico Stan, que irónicamente es un corrupto agente de la D.E.A.
Estando Mathilda comprando en un supermercado, Stan mata a la familia de la joven. Ella no tiene más remedio que refugiarse en casa de su solitario y misterioso vecino León, y descubre que es un asesino a sueldo. No teniendo ningún lugar a dónde ir, Mathilda se queda con León y hacen un pacto: ella lavará la ropa, la casa y enseñará a leer a León mientras que él la enseñará a disparar para poder vengarse de aquellos que mataron a su hermano."

Primero que nada, me gustaría expresar que me da mucho placer escribir sobre esta película. Ésta es esa primera película que caló en mí hace varios años, esa película que cada uno que la hemos visto llevamos dentro porque fue la primera que nos sacudió, que nos desgarró, que buscó en nuestro interior y lo encontró todo, removiéndose, y yo me encontraba emocionado, encogido en la butaca revolviéndome e intentando contener la emoción. Me dejó totalmente abatido, acongojado y ensombrecido con una de esas pequeñas historias que sólo el cine sabe engrandecer, a las cuales sólo el celuloide sabe dar forma, desarrollar, lograr que se llegue al final y se sienta en carne propia cualquier hecho o acontecimiento que vivan los personajes.

Aquí, el hecho de contar una historia tan atípica, donde una niña de escasa edad y un asesino a sueldo, donde la inocencia y la rigurosidad chocan, ya es un punto de inflexión para engancharse a la pantalla, y disfrutar de esos instantes con Mathilda, esa niña repleta de carácter y determinación, que topa con la seriedad y pulcritud de Leon, un viejo lobo solitario, que sólo vive para sí mismo y para su planta.

Y tras ese enganche, vienen esos preciosos momentos donde la cámara va más allá, la cámara nos destapa sus vidas, sus instantes más íntimos, todos esos instantes que nadie querría volver a ver por miedo a parecer ridículo, todos esos momentos que nadie querría volver a ver para no preguntarse si estaba actuando debidamente o no, todos esos instantes que, en definitiva, nos hacen a todos y cada uno de nosotros individuos únicos, con nuestros momentos de fragilidad, desolación, alegría, frustración y tristeza, y que muestran nuestro lado más débil y quebradizo, nuestro lado que, en definitiva, nos hace lo que somos: Seres repletos de los sentimientos más dispares e impulsivos.

Léon, además, fue la catapulta para esa pequeña niñita llamada Natalie Portman, que endulza su personaje como nadie y le da el carácter suficiente como para realizar una de las mejores interpretaciones de alguien de esa edad, por no decir la mejor, y con sobrado terreno sobre las demás. Por otro lado, Reno borda esos papeles que tan bien sabe abordar, con esa minuciosidad y esa rigurosidad que sólo sabe emplear él cuando tiene ante sí un personaje tan severo, de facciones tan marcadas, facciones que le delatan y tras las cuales también esconde una amable sonrisa, un lado simpático, una mirada entrañable.

Gary Oldman, como siempre y aquí más que nunca, sobreactúa llevando a cabo una de esas personalidades que tan bien se le dan, precisamente por ser descarada y atrevida, por ofrecerle precisamente las aptitudes que requería dicho personaje.

Una cinta que no pretender ser nada del otro mundo, algo que le hace sumar puntos, su único propósito es entretener, y sin duda, en mi caso lo consigue con creces, la verdad es que ese matón con corazón de niño y esa entrañable niña, ya forman parte de mis debilidades cinematográficas.

Sólo les pediría una cosa, cuando la vean, no le busquen sus defectos, simplemente dejense llevar, será entonces cuando la podrán disfrutar de verdad.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...