
Director: Robert Mulligan
Duración: 129 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Gregory Peck, John Megna, Frank Overton, Rosemary Murphy, Ruth White, Brock Peters, Estelle Evans, Paul Fix, Collin Wilcox Paxton, James Anderson, Alice Ghostley, Robert Duvall, William Windom, Crahan Denton, Richard Hale, entre otros.
" Gregory Peck ganó un Academy Award por su brillante actuación como el abogado sureño, quien defiende a un hombre negro acusado de violación, en ésta adaptación de la novela ganadora del Premio Pulitzer. La forma en que captura el tiempo, el lugar y sobre todo un sentimiento, hace de ésta, una pieza maestra. La locación es un polvoriento pueblo sureño durante La Depresión.
Una mujer blanca acusa a un hombre negro de violación y a pesar de que él es inocente, el resultado de su juicio hace que ningún abogado lo quiere defender - con excepción de Peck, el ciudadano más distinguido de éste pueblo. Su compasiva defensa le cuesta muchas amistades pero se gana el respeto y admiración de sus dos niños huerfanos de madre."
Perfecta adaptación de la novela de Harper Lee, sobre la vida en el Profundo Sur de los Estados Unidos, durante la Depresión de 1929, vista a través de los ojos de unos niños, hijos de un padre viudo, interpretado admirablemente por Gregory Peck en la mejor interpretación de su carrera, que le supondría ser galardonado con el Oscar al mejor actor de 1962, por creación del íntegro abogado Atticus Finch, que acomete la defensa del juicio de un hombre negro, falsamente acusado de violar a una mujer blanca.
Todo el film supone una conmovedora y sublime aproximación al mundo de la infancia, a través de cuyos ojos, percibimos su descubrimiento del mundo y su desarrollo como seres humanos comprometidos y responsables.
A través de las ávidas y curiosas miradas de los hijos de Atticus, se nos muestra la intolerancia social sureña con toda la carga de desprecio, odio y prejuicios hacia la comunidad negra.
La integridad y la admiración por la figura paterna, en la calurosa noche en que reciben la magistral lección de principios, por parte de su padre en la puerta de su hogar.
El descubrimiento del auténtico valor, que no supone ignorar el miedo, sino aprender a controlarlo y dominarlo, tanto el miedo subjetivo como el miedo objetivo.
El respeto, mantenido por encima de la consecución de las justas pretensiones, expresado por la comunidad negra al ponerse respetuosamente en pie en la sofocante galería del juzgado, para rendir homenaje al hombre que tuvo el valor de defender sus ignorados derechos.
La narración la pone la joven Scout, pero desde su punto de vista adulto, y recordando aquellos dos veranos en Alabama. Dos veranos en los que los hijos de Atticus forman su personalidad en peleas en el colegio, investigando en una misteriosa casa donde está encerrado "Boo" Radley, y siguiendo a su padre donde quiera que vaya.
La admiración que sienten hacia Atticus crece por cada paso que dan tras él sin su consentimiento. Historias cruzadas llenas de la más absoluta magia del cine, con puntos de suspenso, intriga, drama, comedia y con un mensaje sencillo y nada empalagoso. El guión es sencillamente mágico.
Una dirección asombrosa. Mullligan pareció estar tocado con una varita mágica cuando dirigió esta cinta y no volvería a toparse con nada parecido.
Unas interpretaciones perfectas. Todos los niños están fabulosos y actúan con una naturalidad increíble. La niña Scout Finch nominada a la estatuilla, es la inocencia y la ternua personificada, una niña maravillosa. Su hermano y su amigo también cumplen perfectamente.
Por que no darle un 10 a esta película sería algo así como Matar a un ruiseñor.
Comentarios