Ir al contenido principal

Se7en (1995)


Director: David Fincher
Duración: 127 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Brad Pitt, Morgan Freeman, Gwyneth Paltrow, R. Lee Ermey, Andrew Kevin Walker, Daniel Zacapa, John Cassini, Bob Mack, Peter Crombie, Reg E. Cathey, George Christy, Endre Hules, Hawthorne James, William Davidson, Bob Collins, entre otros.
" El teniente Somerset del departamento de homicidios, está a punto de jubilarse y ser reemplazado por el ambicioso y brillante detective David Mills. Ambos tendrán que colaborar en la resolución de una serie de asesinatos cometidos por un psicópata que toma como base la relación de los siete pecados capitales: gula, pereza, soberbia, avaricia, envidia, lujuria e ira. Los cuerpos de las víctimas, sobre los que el asesino se enseña de manera impúdica, se convertirán para los policías en un enigma que les obligará a viajar al horror y la barbarie más absoluta. "
Sin duda nos encontramos ante una gran película en todos los sentidos y cuya trama, engancha al espectador de principio a fin. Las actuaciones de los personajes además, son muy convincentes, la historia es contundente y no existen lagunas argumentales en el metraje.
En definitiva, muy pocos "peros", se le pueden poner a esta cinta de David Fincher; la cual sin duda, ha pasado a formar parte de las grandes joyas de la historia del cine.
El asesinato es la forma de arte que sugiere el guión, magistrales muertes perfectamente diseñadas y estilizadas, el crimen se justifica según el asesino que sólo mata a altos pecadores que toman a los pecados capitales como formas de vida.
La obscuridad se vuelve protagonista también, junto con los actores Brad Pitt y Morgan Freeman en sus mejores papeles. Esa lobreguez es el resultado de la fotografía de Darius Khondji, fotógrafo iraní que plantea un juego de claroscuro que llega a estremecer. La dirección artística posee también un papel decisivo, la fealdad y el horror viven en cada centímetro de cinta.
La visión de Fincher nos introduce perfectamente en el crimen, quién es quien verdaderamente gana la batalla, pues ya no existen buenos ni malos, pues en esta época cada cual mira hacia lo suyo sin importar lo demás.
Seven recupera un género que se venía debilitando y le otorga alma, le da la sabiduría propia de la calle y consigue así construir un gran thriller, con poesía visual y con inteligencia. Esto se demuestra cuando vemos que al abordar el género se ha utilizado esta misma forma hasta el hartazgo, pero casi siempre fallido y casi sin valor. Lo que siempre sucede con las buenas películas.
Dicho todo esto que ya es mucho, lo mejor que se puede decir de esta obra es que nada se resuelve hasta el último instante, y que el final que nos ofrece es sorprendente a todos los niveles. Simplemente sublime.
Únicamente por dicho final, ya merecería la pena verla, pero es que hay mucho más.
Así que compren una buena cantidad de palomitas y refrescos, pónganse cómodos en su sillón preferido, apaguen si es posible las luces de su casa y disfruten con esta maravilla del séptimo arte.
Esto seguro que no los defraudará.

Comentarios

Anónimo dijo…
Excelente recomendación!!!

Es otra de mis favoritas jejeje!!!recuerdo que la vi en el cine y en una de las escenas pegue un brinco terrible. Seguiré al pie de la letra tu sugerencia, compraré muchas palomitas y una coca bien fría jejeje!!! me acomodaré en mi sillón y disfrutaré de nuevo esta cinta que es simplemente fabulosa.

saluditos

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...