Ir al contenido principal

Indiana Jones and the Last Crusade (1989)


Director: Steven Spielberg
Duración: 127 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Harrison Ford, Sean Connery, Denholm Elliott, Alison Doody, John Rhys-Davies, Julian Glover, River Phoenix, Michael Byrne, Kevork Malikyan, Robert Eddison, Richard Young, Alexei Sayle, Alex Hyde-White, Paul Maxwell, Isla Blair, entre otros.
" En esta tercera entrega de la famosa saga del intrépido arqueólogo Indiana Jones, el padre del protagonista, el maestro de literatura medieval Henry Jones, es secuestrado cuando buscaba el Santo Grial. Indiana tendrá que ir a rescatarlo y de paso, intentar hacerse con la preciada reliquia, que también ambicionan los nazis ".
Esta película es posiblemente junto con ' The Treasure of the Sierra Madre' la cinta de aventuras por excelencia. De las partes anteriores, todo el que las haya observado guarda escenas imborrables, como Indiana corriendo delante de una bola gigantesca en la primera entrega o peleando en las minas en la segunda. Pero sin duda, esta tercera parte ofrece los mejores momentos de una trilogía de por sí histórica.
Posiblemente en manos de cualquier otro esta hubiera sido una película de aventuras mezquina y previsible.
Sin embargo con Spielberg al mando, adquiere unas cuotas de calidad increíbles. Unas escenas de acción sorprendentemente bien dirigidas y montadas. En manos de cualquier otro, serían sólo escenas de explosiones, persecuciones y disparos, haciendo de ellas algo insípido. En manos de Spielberg, se convierten en auténticas maravillas de las que el espectador no se cansa, con una planificación bestial, propia del Rey Midas.
A pesar de contar con los elementos típicos de este género, leáse protagonista omnipotente, chica despampanante y villano insaciable, el guión consigue no caer en lo fácil, y plantea situaciones que no hacen que el espectador vea una y otra vez lo mismo. Y aquí se le agrega un componente fundamental, su padre, el Profesor Henry Jones encarnado magistralmente por Sean Connery.
Este grandioso actor aporta a la trama algunos momentos cómicos sin igual, y nos demuestra que todo héroe tiene sus miedos internos y sus malos recuerdos. El personaje de su padre complementa así una vertiente desconocida por el espectador, su difícil infancia.
Dicha infancia se nos presenta, y de qué manera, al comienzo de la película. La pasión de Indiana por las aventuras no es nueva, ya que desde su juventud, siente auténtica pasión por la Arqueología.
River Phoenix quien falleciera 4 años después del papel que le reservó el maestro en esta película, no podrá quejarse desde el más allá. Y precisamente es en ese segmento cuando nos damos cuenta de como consiguió el héroe esos elementos que le hicieron tan célebre: su látigo, su sombrero, y su cicatriz. Esos elementos que lo hacen tan fácil de identificar sin necesidad alguna de que nos recuerden quién es.
Sólo me queda decir que es la película de "Indy" definitiva y la escena de Hitler es lo mejor que ví en mucho tiempo.

Comentarios

diegoslurpo dijo…
Todo lo que dices es cierto. Pero creo que pones en un pedestal demasiado grande a Spielberg... No es que sea un mal director, pero pienso que, parte de esa fama que tiene, no le es merecida. Hay muchos otros que hubieran bordado esta película mejor que Spielberg, como, por ejemplo, el verdadero creador de Indiana Jones: George Lucas.
Pero a parte de todo esto decir que es sólo mi opinión personal. Y que me gusta mucho tu Blog.

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...