Ir al contenido principal

Ladri di biciclette (1948)


Director: Vittorio De Sica

Duración: 93 minutos

País: Italia

Reparto: Lamberto Maggiorani, Enzo Staiola, Lianella Carell, Gino Saltamerenda, Vittorio Antonucci, Giulio Chiari, Elena Altieri, Carlo Jachino, Michele Sakara, Emma Druetti, Fausto Guerzoni, entre otros.

" En la Roma de la posguerra, un obrero en paro consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta. Obra maestra del neorrealismo italiano, y la más conocida de su famosa trilogía neorrealista, supuso una película clave de la posguerra que influyó notoriamente en muchos directores europeos. "

Película representativa del neorrealismo italiano, el cual surge a partir de la finalización del régimen fascista. Este movimiento se caracteriza por la utilización de pocos recursos y por el relato de historias simples de la vida cotidiana, otorgando de esa manera mucho realismo a las situaciones. Esto en principio surge por necesidad dadas las condiciones en que se encontraba el país luego de la guerra, pero después se transformó en un cine con identidad propia.
En esta marco tenemos esta película, un fiel exponente de este movimiento. Con el pretexto de la búsqueda de la bicicleta, elemento fundamental para mantener su empleo, Vittorio De Sica nos va introduciendo en una especie de paseo por distintos lugares que sirven como testimonio sobre el estado en que se encontraba el país en este período de posguerra y nos va mostrando lo dura e insensible que la sociedad del momento se encontraba.
Como dije, luego del robo de la bicicleta, la película se transforma en una aventura en pos de la recuperación de la misma, donde el personaje nos va introduciendo en distintos lugares tan propios de la época que sin dudas nos brindan un testimonio muy verídico de la situación social del momento.
Las idas y vueltas de este buen hombre; interpretado por Lamberto Maggiorani, actor desconocido y seleccionado a propósito para darle mayor realismo a las actuaciones y de esa manera apartarse de lo artificioso, nos van dando un panorama al mejor estilo documental de cómo eran los patrones de comportamiento de la gente del momento.
La gente era fría, insensible, indiferente, tan desconfiada que poco ayudan a nuestro antihéroe en su desesperada y errática búsqueda de su bicicleta.
El filme aparte de ser un drama de la vida real, se mueve dentro de los parámetros del documental que brinda un testimonio de un lugar y un momento preciso.
Una cinta sencilla, auténtica, llena de situaciones realistas que no hacen más que introducirnos en una historia particular sin perder de vista el contexto preponderante, una verdadera oda a la verosimilitud y al realismo más acérrimo envueltos en la sentimental música de Alessandro Cicognini.
Una obra que sirve de referencia a lo trágico, a la desesperación, a la indiferencia de la sociedad que no se preocupa por el otro. Filme con final triste, honesto y sin superficialidad. Una obra para vivir la realidad cotidiana en estado puro encerrada en una cinta, y para percibir el contexto histórico-social de una Italia devastada por el fascismo y la guerra.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...