Ir al contenido principal

Unforgiven (1992)


Director: Clint Eastwood

Duración: 131 minutos

País: Estados Unidos

Reparto: Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Jaimz Woolvett, Saul Rubinek, Frances Fisher, Anna Levine, David Mucci, Rob Campbell, Anthony James, Tara Frederick, Beverley Elliott, Liisa Repo-Martell, Josie Smith, entre otros.

" Western crepuscular que relata la historia de William Munny, un pistolero retirado, viudo y padre de familia, que pasa por dificultades. Hace años que abandonó la violencia, pero ahora su única opción para sacar adelante a su familia es hacer un último trabajo como caza recompensas, acompañado por un viejo socio y un joven e inexperto novato que se hace llamar 'Schofield Kid'. Su misión: matar a dos hombres que cortaron la cara a una prostituta."

Posiblemente esta película es el último gran western. Y si a alguien como yo, aficionado al western, le dicen que si se puede cerrar de mejor forma, seguramente diría que no.
Tenemos al sucesor de John Wayne, nada más y nada menos que Clint Eastwood, que a su vez es el último director clásico. Éste debutó con uno de mis directores favoritos, Sergio Leone, y aprendió de su mentor Don Siegel la necesidad de estar seguro ante una filmación, por lo que solo usa una toma. Y por tanto, a ambos está dedicada la película.
Este es posiblemente el gran western crepuscular, y el mejor western americano desde la década de los sesenta.
Esa sensación que deja la historia, con un guión brillante, es la de estar viendo un western que quiere desmitificar todo lo anterior, romper con el propio género, terminar con cualquier intento de crear una nueva rama de películas del oeste.
Hay escenas realmente poéticas, con una fuerza visual abrumadora, como Munny disparando contra las latas afuera de su casa o esos planos con el atardecer de fondo que recuerdan a George Stevens.
Una fotografía impecable. Brillante y luminosa al comienzo, para ir oscureciéndose poco a poco, a medida que Munny vuelve a ser quién era.
Un montaje pausado, permitiendo contemplar cada escena de manera que se entienda la situación sin necesidad alguna de diálogos. El guión muestra las entrañas de una mente asesina que intenta escapar de su destino, al igual que le pasaba a Michael Corleone.
La crítica mordaz llega también contra la autoridad y su abuso, personificada en el genial Little Bill, magistral Gene Hackman, que ajusta la ley según su creencia, sin usar la razón en ningún momento.
Y bueno, hay que hablar de las interpretaciones que son bastante buenas. Desde Morgan Freeman, hasta el ganador del oscar (el ya mencionado) Hackman, pasando por Harris, o por el joven, ahora desaparecido, Jaimz Woolvet.
Y por supuesto, no podía faltar Clint, que en cada plano demuestra lo grandioso actor que es. Su sola mirada hace innecesarios los diálogos, se sabe lo que piensa en cada momento de su atormentada vida, máxime al final, cuando descubre quién es realmente.
En definitiva, el hombre sin nombre, ya sin su manta se ha hecho viejo, y cierra el western de la mejor manera posible.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...