Ir al contenido principal

London Calling - The Clash


Año de lanzamiento: 1979
Listado de canciones:
  1. London Calling
  2. Brand New Cadillac
  3. Jimmy Jazz
  4. Hateful
  5. Rudie Can't Fail
  6. Spanish Bombs
  7. The Right Profile
  8. Lost in the Supermarket
  9. Clampdown
  10. The Guns of Brixton
  11. Wrong 'Em Boyo
  12. Death or Glory
  13. Koka Kola
  14. The Card Cheat
  15. Lover's Rock
  16. Four Horsemen
  17. I'm Not Down
  18. Revolution Rock
  19. Train in Vain

El tercer disco de esta impresionante banda de punk rock, al igual que otros discos de los que he tenido el privilegio de redactar algunas ideas y opiniones, deslumbra por su portada. Es la imagen de Paul Simonon haciendo pedazos su bajo contra el escenario durante la primera gira del grupo por Estados Unidos. También cabe hace notar que el diseño de arte de la fachada del disco es un homenaje al debut discográfico de Elvis Presley, por supuesto me refiero a esas letras de color verde y rosa.

Para empezar fue lanzado como un disco doble, cuando se suponía que no sería asi. Estoy hablando de los tiempos en los que todavía existían los ya tan conocidos LP's., lo que provocó algunas dificultades entre la banda y la disquera , que al final fueron solucionados de buena forma por la atinada intervención del productor del disco Guy Stevens quien moriría un año después al caer de unas escaleras.

La canción que le da título al disco es una especie de aviso apocalíptico, detallando diversas maneras en las que el mundo podría terminar definitivamente. Estas incluyen una nueva era glacial, muerte por inanición y la guerra. Es probablemente la rola que mejor define a The Clash, quienes como buenos punketos siempre estuvieron en contra de la injusticia y en rebelión hacia la llamada clase dirigente.

'London Calling' nombre del disco y de la canción principal del mismo, proviene de un mensaje que solía transmitir la BBC durante la Segunda Guerra Mundial, llamaba a Londres para brindarle las noticias más importantes en ese momento tan complicado.

Si se pudiera delinear el disco en pocas palabras yo diría que es como un "grandes éxitos" cualquiera, ya que es tan variado en contenido que sorprende. En el se pueden hallar elementos de ska, pop, soul, rockabilly e incluso reggae. Bueno, es tan heterogéneo, que los integrantes se atreven a cantar en español en la pista número seis, obviamente es un castellano que deja mucho que desear. Aunque no deja de ser una excelente canción, en la que se rinde homenaje a la gente que luchó en la guerra civil española, una melodía de letra muy sensata pero con mucha energía como todo lo que hacían Strummer y compañía.

De igual manera incluye algunos covers, en este caso de Vince Taylor, un rockero británico de los años cincuenta y otro de Clive Alphonso, un músico de reggae.

Sólo queda por decir que el grupo demuestra su madurez en esta obra, al querer trascender en el punk, un género que siempre ha sido menospreciado por considerarse una moda pasajera que no duraría demasiado tiempo. The Clash demostró con su mejor obra musical que el mundo estaba equivocado.

Rolas destacadas: London Calling, Brand New Cadillac, Spanish Bombs, Lost in the Supermarket, Clampdown, The Guns of Brixton y Train in Vain.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...