
Director: Richard Marquand
Duración: 134 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher, Billy Dee Williams, Anthony Daniels, Peter Mayhew, Sebastian Shaw, Ian McDiarmid, Frank Oz, James Earl Jones, David Prowse, Alec Guinness, Kenny Baker, Michael Pennington, Kenneth Colley, entre otros.
" Luke Skywalker y la princesa Leia deben viajar a Tatooine para liberar a Han Solo. Para conseguirlo, deben infiltrarse en la peligrosa guarida de Jabba, el gángster más temido de la galaxia. Una vez reunidos, el equipo recluta a tribus de Ewoks para combatir a las fuerzas imperiales en los bosques de la luna de Endor. Mientras tanto, el Emperador y Darth Vader conspiran para convertir a Luke al lado oscuro, pero el joven Skywalker, por su parte, está decidido a reavivar el espíritu del Jedi en su padre. La guerra civil galáctica culmina en un último enfrentamiento entre las fuerzas rebeldes unificadas y una segunda estrella de la muerte, indefensa e incompleta, en una batalla que decidirá el destino de la galaxia."
Tercera y última entrega de la saga antes de la última trilogía de precuelas de la fábrica THX de Lucasfilm, y capítulo VI y final por orden cronólogico en la descripción de los acontecimientos galácticos. Considerada por muchos como la más débil de la trilogía original, estoy de acuerdo con ello, sin embargo tiene épicos momentos decisivos y reveladores que la convierten en una pieza muy importante para la historia del cine.
Esta vez Lucas cede los mandos de la dirección a un cineasta galés casi neófito por aquel entonces, y que gracias a su película 'Eye of the Needle' supo captar la atención y admiración de Lucas que no se lo hizo nada fácil durante el rodaje, excediéndose en sus labores de prodcutor ejecutivo.
Con escenas añadidas tras la citada remasterización digital de 1997 como la fiesta final fuera de los bosques de Endor, condado de los ewoks, o el holograma final con la cara de un joven Jedi Anakin Skywalker en sustitución de Darth Vader con la cara descubierta de la cinta original.
Los ambientes recuperan la magia de la primera entrega, el capítulo Iv, aunque también la cinta cae en los mismos errores de la segunda entrega, esto es, excesivas batallas que hacen decaer el ritmo narrativo hasta límites insospechados, solamente recuperados por una trama lo suficientemente atractiva como captar la atención del más impaciente de los inconformistas.
Nada nuevo se aporta en cuanto a revelaciones de energía, salvo la fraternidad biológica que une a Luke con la princesa Leia, y la confirmación de que el padre de ambos es Darth Vader.
El androide C-3POA pierde gracia y protagonismo en sus diálogos y acciones en detrimento de su complemento R2-D2.
El nivel de romance entre la princesa y Han Solo también decae a favor de una mayor tensión de la trama, ya que está en juego algo tan importante, el triunfo de la rebelión contra las maléficas fuerzas de lado obscuro encarnadas en el Imperio Galáctico.
El ritmo narrativo es la gran debilidad de esta tercera entrega que no en vano es un digno colofón, a falta de las precuelas introductorias, a esta grandiosa trilogía inspirada de forma descarada en la obra de Tolkien, la mitología romana, la ciencia ficción y las historias medievales. Los ewoks darán buena fe de ello.
Comentarios