Ir al contenido principal

Jaws (1975)


Director: Steven Spielberg
Duración: 124 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Roy Scheider, Robert Shaw, Richard Dreyfuss, Lorraine Gary, Murray Hamilton, Carl Gottlieb, Jeffrey Kramer, Susan Backlinie, Jonathan Filley, Ted Grossman, Chris Rebello, Jay Mello, Lee Fierro, Jeffrey Voorhees, Craig Kingsbury, entre otros.
" En la costa de un pequeño pueblo del Este de Estados Unidos, un enorme tiburón ataca a varias personas. Temiendo las fatales consecuencias que esto puede provocar en el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque del tiburón, en la propia playa, termina con la vida de otro bañista. El terror se ha hecho público, así que un veterano cazador de tiburones, un científico y el jefe de la policía local se unen para dar caza al temible escualo. "
Quien sea admirador de esta inclasificable película será consciente de que su título, que en inglés sería "mandíbulas" no es más que el trasfondo narrativo y comercial para promocionar una película que cuenta a lo largo de su metraje algo más que la historia de un tiburón que devora personas.
Basada en el libro de Peter Benchley y que él mismo adaptó para llevarla a la pantalla, la historia gira en torno a los habitantes de una pequeña localidad que se nutre económicamente del turismo y ve como esa riqueza obtenida peligra por culpa de un despistado escualo que pretende comerse a sus adinerados turistas.
Esta película es un ejemplo narrativo de cómo a través de las imágenes un director como Spielberg puede condensar todo un libro con acierto gracias también al oficio de su escritor y guionista Benchley que evitando algunos matices de los personajes supo acomodar su libro casi al completo.
Aquí son desmenuzados casi la totalidad de los miembros de la comunidad de manera sencilla pero eficaz, todos importan y aunque el trío Scheider-Shaw-Dreyfuss centren la atención en su historia, sólo les pertenece en el segundo acto. En el primero Spielberg lo dedica por completo al pueblo, la forma de vivir de sus habitantes, sus motivaciones, intereses y sobre todo sus miedos en el momento en que ven peligrar su forma de vida.
Para el jefe de policía Martin Brody, la seguridad de los ciudadanos es lo primero, el alcalde lo ignora no queriendo entender la naturaleza del peligro al que se enfrenta y tratando de buscar explicaciones absurdas a lo evidente.
Centrándose en la historia no hay nada nuevo, son un conjunto de elementos que siempre estuvieron en el cine pero es la forma de juntarlos lo que hace que esta película haya perdurado por encima de otras enormes producciones. Spielberg no creó el suspenso, sin embargo sabe manejarlo como nadie en esta cinta.
Si tuviera que elegir la mejor película de Spielberg, sin duda, me quedaría con esta. Terrorífica, asombrosa, con grandes actores y algunos de los mejores efectos especiales que han existido y existen. Una cinta rodada en 1975, sin efectos creados por una computadora (deberían tomar nota los que hacen cine en esta época).
Por otra parte cuenta con nna banda sonora memorable, que todos recordaremos del maestro John Williams.
Las escenas en las que se ve al tiburón bajo el agua, a pocos centímetros de la superficie, o simplemente observar unos segundos, la característica aleta dorsal asomar en la playa. No tengo palabras para describir lo que se siente. Es aterrador, genial, una gran tensión, impotencia, agobio y miedo cuando se ve a la gente indefensa en el agua.
El mundo conoció a Steven Spielberg tras esta película.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...