Ir al contenido principal

Hotel Rwanda (2004)


Director: Terry George
Duración: 121 minutos
País: Reino Unido/Estados Unidos/Italia/Sudáfrica
Reparto: Xolani Mali, Don Cheadle, Desmond Dube, Hakeem Kae-Kazim, Tony Kgoroge, Rosie Motene, Neil McCarthy, Mabutho 'Kid' Sithole, Nick Nolte, Fana Mokoena, Jeremiah Ndlovu, Sophie Okonedo, Lebo Mashile, Antonio David Lyons, Leleti Khumalo, entre otros.
" Basada en hechos reales, narra la historia de un hombre ordinario cuyo amor por su familia le llevó a realizar un acto de valentía y coraje durante el terrible genocidio de Ruanda en la guerra civil de este país de 1994. Paul Rusesabagina es gerente del hotel Mille Colline en Kigali, Ruanda. El odio entre los hute, la etnia dirigente en el país y los tutsi se va haciendo cada vez más patente, y no pasa mucho tiempo antes de que, por el asesinato del presidente de la nación, empiecen los disturbios en las calles. Dichos disturbios llevan a Paul, que es hutu, a una huida desesperada con su familia y vecinos tutsis al hotel donde trabaja. "

Es una de las mejores películas que se ha llegado a hacer sobre África y las luchas internas por el poder, donde se pone de manifiesto la lucha entre clanes, la opresión, el derramamiento de sangre, el dolor, la pena, la tristeza de un pueblo al que le dieron la espalda los organismos oficiales que tienen que velar por la seguridad mundial.

Pero esta película no se queda solo ahí, sino va más allá y nos muestra la fuerza, el pundonor, la valentía o estupidez y la inteligencia de uno de los tantos hombres que existen en este mundo, que antepone su libertad y bienestar personal y el de su familia, al de un centenar de desconocidos que sufren al igual que él.

La película destaca por su fotografía y su realismo, porque uno se encuentra con escenas fuertes y que pueden herir la sensibilidad de aquellos que no estén acostumbrados a la violencia tan cruda, pero este realismo es lo que hace que la visión general que se pueda tener de esa masacre sea aun más espectacular y creíble, y no como en otras donde se tiene que imaginar lo que pasó porque un narrador lo cuenta, centrándose en un personaje, olvidando la generalidad del problema.

Al final de la película, se me quedó algo por el cuerpo, cierta impotencia, rabia y ganas de hacer algo por esa gente. Ello demuestra que la película en sí llega y transmite al espectador esos sentimientos, eso es de alabar y de agradecer.

Para terminar, la interpretación de Don Cheadle es para destacar, una actuación magistral, una actuación de oscar y es que desde el primer momento se mete en su papel, y cada vez que se desarrolla y cambia su forma de ser durante la película sabe transmitirlo al público. Una pena que no se lo llevara, ya que lo merecía.

Por otra parte, algunos consideran que esta cinta es una "verdad a medias", en gran medida porque narra el genocidio únicamente del año 1994, cuando éste duró de 1990 al 2002. Es complicado tratar estos temas políticos, son cuestiones delicadas y yo sólo quiero expresarme respecto a la película y nada más. Aunque me parece que es justo que cuando termine la cinta no quedarse con la idea de 'buenos y malos'.

Película para ver y sentir, y si es posible para no olvidar.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...