
Es una de las mejores películas que se ha llegado a hacer sobre África y las luchas internas por el poder, donde se pone de manifiesto la lucha entre clanes, la opresión, el derramamiento de sangre, el dolor, la pena, la tristeza de un pueblo al que le dieron la espalda los organismos oficiales que tienen que velar por la seguridad mundial.
Pero esta película no se queda solo ahí, sino va más allá y nos muestra la fuerza, el pundonor, la valentía o estupidez y la inteligencia de uno de los tantos hombres que existen en este mundo, que antepone su libertad y bienestar personal y el de su familia, al de un centenar de desconocidos que sufren al igual que él.
La película destaca por su fotografía y su realismo, porque uno se encuentra con escenas fuertes y que pueden herir la sensibilidad de aquellos que no estén acostumbrados a la violencia tan cruda, pero este realismo es lo que hace que la visión general que se pueda tener de esa masacre sea aun más espectacular y creíble, y no como en otras donde se tiene que imaginar lo que pasó porque un narrador lo cuenta, centrándose en un personaje, olvidando la generalidad del problema.
Al final de la película, se me quedó algo por el cuerpo, cierta impotencia, rabia y ganas de hacer algo por esa gente. Ello demuestra que la película en sí llega y transmite al espectador esos sentimientos, eso es de alabar y de agradecer.
Para terminar, la interpretación de Don Cheadle es para destacar, una actuación magistral, una actuación de oscar y es que desde el primer momento se mete en su papel, y cada vez que se desarrolla y cambia su forma de ser durante la película sabe transmitirlo al público. Una pena que no se lo llevara, ya que lo merecía.
Por otra parte, algunos consideran que esta cinta es una "verdad a medias", en gran medida porque narra el genocidio únicamente del año 1994, cuando éste duró de 1990 al 2002. Es complicado tratar estos temas políticos, son cuestiones delicadas y yo sólo quiero expresarme respecto a la película y nada más. Aunque me parece que es justo que cuando termine la cinta no quedarse con la idea de 'buenos y malos'.
Película para ver y sentir, y si es posible para no olvidar.
Comentarios