
Director: Roberto Benigni
Duración: 116 minutos
País: Italia
Reparto: Roberto Benigni, Nicoletta Braschi, Giorgio Cantarini, Giustino Durano, Sergio Bini Bustric, Marisa Paredes, Horst Buchholz, Lidia Alfonsi, Giuliana Lojodice, Amerigo Fontani, Pietro De Silva, Francesco Guzzo, Raffaella Lebboroni, Claudio Alfonsi, Gil Baroni, entre otros.
" Unos años antes de que comience la Segunda Guerra Mundial, un joven llamado Guido llega a un pequeño pueblo de la Toscana italiana con la intención de abrir una librería. Allí conocerá a Dora, la prometida de Ferruccio Papini, con la que conseguirá casarse y tener un hijo. Con la llegada de la guerra los tres serán internados en un campo de concentración donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible situación que están padeciendo es tan sólo un juego."
'La vida es bella', posiblemente sea el más hermoso canto a la vida y al optimismo, que haya hecho la industria del cine jamás. Roberto Benigni logra crear una película, donde los momentos de comedia y de drama se suceden con una gran inteligencia y sobre todo, con una maestría fuera de toda duda.
La historia es desenfadada, tierna, pero al mismo tiempo posee una gran profundida y desde una óptica positiva, el italiano recrea lo que significó el holocausto llevado a cabo por los nazis. Todo ello, impregnado con su peculiar estilo y su manera tan personal, de entender el cine y los aspectos de la vida.
La manera en que la fantasía y la magia impregnan la vida cotidiana; primero en un pueblo de la Toscana, y después en un campo de concentración nazi; la manera en que un hombre dotado de una desbordante imaginación consigue llenar su vida y la de sus seres amados de pura felicidad, amor, esperanza; la asombrosa manera en que logra proteger a su familia de la terrible amenzada que se cierne sobre ellos.
Esta es una película que nos habla de que la esperanza y la imaginación son el camino para remontar todas las desdichas. Nos anima a no perder la sonrisa, a vivir la vida al máximo, a amar sin restricciones, a recurrir a la magia de un gesto o un detalle que sirva para hacer feliz a alguien. Es un canto a la superación, a la capacidad de resistir el miedo con la mejor cara para dar fuerzas y esperanzas a nuestros seres amados cuando están en peligro.
Y también una oda a la paz, haciéndonos ver, con su tierna ingenuidad, el absurdo de las guerras y de los odios y de las ideologías que atentan contra la integridad humana.
Hay escenas geniales, planos bellísimos, momentos en los que aparecerán sonrisas y otros, donde incluso se escapará alguna lágrima. Además, la banda sonora es magnífica y las interpretaciones de los actores, increíbles.
Me quedo con la escena en la que estando ya en el campo de concentración, Guido Orefice se pone a "traducir" lo que dice el oficial alemán. Fue lo que en psicología dentro de la valencia de la emoción llamarían: "valencias opuestas". Esto es que me estaba muriendo de risa, pero también tenía ganas de llorar al mismo tiempo. Eso genera este film.
En definitiva, todo es maravilloso en esta película y se trata de una cinta que con el paso del tiempo adquirirá el carácter de clásico (si no es que ya lo tiene) y que no dejará indiferente a nadie.
Así que pocas veces tantos premios fueron tan merecidos en una obra, donde por encima de todo reina el amor y eso, cuando se está rodeado de tanta barbarie, tiene sin duda mucho mérito.
Sin duda que es una película para tener en la videoteca y guardarla para siempre.
Comentarios