Ir al contenido principal

Nuovo cinema Paradiso (1988)


Director: Giuseppe Tornatore
Duración: 155 minutos
País: Italia/Francia
Reparto: Antonella Attili, Enzo Cannavale, Isa Danieli, Leo Gulllota, Marco Leonardi, Pupella Maggio, Agnese Nano, Leopoldo Trieste, Salvatore Cascio, Tano Cimarosa, Nicola Di Pinto, Roberta Lena, Nino Terzo, Jacques Perrin, Philippe Noiret, entre otros.
" Frente a la demolición de un viejo cine, un maduro y afamado realizador rememora su infancia y los momentos allí vividos en compañía del entrañable encargado del local. Desarrollada con ritmo ágil, interpretada de forma magistral y ambientada por una banda sonora inolvidable, la película emociona sin remedio y alcanza su clímaz en un soberbio final que supone un homenaje a la historia del cine y una cita con nuestras lágrimas más sinceras. "
Tengo que postrarme ante esta preciosidad, que se ha apoderado de mi corazón y se me ha mostrado como una de las mejores películas de todos los tiempos. Entra por la puerta grande y por pleno derecho en la categoría de las películas diosas del Olimpo cinematográfico.
Esta película es, ante todo, pura emoción, puro sentimiento que es reflejo del sentir universal. Es casi imposible quedar indiferente ante una historia muy viva que me atrapa y que consigue que me identifique con muchos de sus detalles y sus reflexiones.
A mediados del siglo pasado, en un pequeño cine de Italia, confluyen las esperanzas, los sueños, el esparcimiento y la diversión de un pueblo entero. Los protagonistas han sido hechizados y atrapados por la magia imperecedera del cine, y la gente acude con reverencia y gran placer a sus citas semanales con el séptimo arte.
A través de las ventanas de la cabina de proyección, desde las que los dos protagonistas observan a la multitud, vemos las peculiaridades y el sentir colectivo del pueblo en el que habitan, que pueden ser las peculiaridades de la gente de cualquier lugar. El nexo para todos es el cine, que hace realidad todos los anhelos y representa todo lo bello que puede haber en nuestra existencia.
Con simpatía, humor, drama y gran ternura, se nos invita a saborear las travesuras y los descubrimientos de la niñez, a rememorar las pasiones de la adolescencia, a reflexionar sobre los logros y sinsabores de nuestra vida adulta. Y todo ello aderezado siempre por el cine.
Tal vez no haya largometraje más fascinante que nuestra propia existencia, y en el cine proyectamos lo que nos gustaría ser.
Y la añoranza, la nostalgia de lo que quedó atrás, la sensación de lo efímeras que son las cosas bellas que alguna vez fueron primordiales. Por esa razón Alfredo le dice a Toto que la vida es muy distinta a lo que ha visto en el cine, que la vida es más difícil y es completamente cierto.
Es una película sobre cine, cine dentro del cine. Pero también es mucho más que eso.
El cine omnipresente, ese maestro sin aula y sin cachiporra que nos ayuda a madurar y a crecer soñando, que nos enseña a pensar y a conocer muchas formas de vivir.
Siguiendo las aventuras de 'Toto' desde su niñez, el cariño que existe entre él y Alfredo el operador del cine, que es como un padre para él, somos testigos de una relación conmovedora que unirá para siempre a los dos y que nos regalará algunos de los momentos más sublimes de toda la historia del cine.
Y esa banda sonora, que toca el alma hasta lo más profundo. Y cómo no, dirigida por el maestro Ennio Morricone.
Es imprescindible. No se la pierdan, porque cuando uno la ve, sabe que ha visto algo único e irrepetible.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...