
Director: Giuseppe Tornatore
Duración: 155 minutos
País: Italia/Francia
Reparto: Antonella Attili, Enzo Cannavale, Isa Danieli, Leo Gulllota, Marco Leonardi, Pupella Maggio, Agnese Nano, Leopoldo Trieste, Salvatore Cascio, Tano Cimarosa, Nicola Di Pinto, Roberta Lena, Nino Terzo, Jacques Perrin, Philippe Noiret, entre otros.
" Frente a la demolición de un viejo cine, un maduro y afamado realizador rememora su infancia y los momentos allí vividos en compañía del entrañable encargado del local. Desarrollada con ritmo ágil, interpretada de forma magistral y ambientada por una banda sonora inolvidable, la película emociona sin remedio y alcanza su clímaz en un soberbio final que supone un homenaje a la historia del cine y una cita con nuestras lágrimas más sinceras. "
Tengo que postrarme ante esta preciosidad, que se ha apoderado de mi corazón y se me ha mostrado como una de las mejores películas de todos los tiempos. Entra por la puerta grande y por pleno derecho en la categoría de las películas diosas del Olimpo cinematográfico.
Esta película es, ante todo, pura emoción, puro sentimiento que es reflejo del sentir universal. Es casi imposible quedar indiferente ante una historia muy viva que me atrapa y que consigue que me identifique con muchos de sus detalles y sus reflexiones.
A mediados del siglo pasado, en un pequeño cine de Italia, confluyen las esperanzas, los sueños, el esparcimiento y la diversión de un pueblo entero. Los protagonistas han sido hechizados y atrapados por la magia imperecedera del cine, y la gente acude con reverencia y gran placer a sus citas semanales con el séptimo arte.
A través de las ventanas de la cabina de proyección, desde las que los dos protagonistas observan a la multitud, vemos las peculiaridades y el sentir colectivo del pueblo en el que habitan, que pueden ser las peculiaridades de la gente de cualquier lugar. El nexo para todos es el cine, que hace realidad todos los anhelos y representa todo lo bello que puede haber en nuestra existencia.
Con simpatía, humor, drama y gran ternura, se nos invita a saborear las travesuras y los descubrimientos de la niñez, a rememorar las pasiones de la adolescencia, a reflexionar sobre los logros y sinsabores de nuestra vida adulta. Y todo ello aderezado siempre por el cine.
Tal vez no haya largometraje más fascinante que nuestra propia existencia, y en el cine proyectamos lo que nos gustaría ser.
Y la añoranza, la nostalgia de lo que quedó atrás, la sensación de lo efímeras que son las cosas bellas que alguna vez fueron primordiales. Por esa razón Alfredo le dice a Toto que la vida es muy distinta a lo que ha visto en el cine, que la vida es más difícil y es completamente cierto.
Es una película sobre cine, cine dentro del cine. Pero también es mucho más que eso.
El cine omnipresente, ese maestro sin aula y sin cachiporra que nos ayuda a madurar y a crecer soñando, que nos enseña a pensar y a conocer muchas formas de vivir.
Siguiendo las aventuras de 'Toto' desde su niñez, el cariño que existe entre él y Alfredo el operador del cine, que es como un padre para él, somos testigos de una relación conmovedora que unirá para siempre a los dos y que nos regalará algunos de los momentos más sublimes de toda la historia del cine.
Y esa banda sonora, que toca el alma hasta lo más profundo. Y cómo no, dirigida por el maestro Ennio Morricone.
Es imprescindible. No se la pierdan, porque cuando uno la ve, sabe que ha visto algo único e irrepetible.
Comentarios